×
PresentaciónPartnersUbicación
Registro
☰
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto

SMARTFAB: Mantenimiento predictivo para el tren de laminado de una planta siderúrgica

Reserva tu agenda: 25 de mayo a las 16:00

25 de mayo de 2023

SMARTFAB

La laminación es el último paso en la fabricación del acero y consiste en la deformación plástica de los lingotes o semiproductos de acero. Se lleva a cabo en los denominado trenes de laminación, mediante la acción mecánica de dos rodillos que, girando a la misma velocidad y en sentidos contrarios, ejercen una presión que consigue una reducción de la sección transversal del material. El proceso en cada línea de laminación es único, ya que cada horno, caja, etc. son distintos. Dada esta casuística de la industria, no existe un sistema de mantenimiento predictivo estándar para líneas de laminación y hay que crear uno ad hoc.

Debido a los tipos de procesos en la industria -en caliente o en frío- y a la gran variabilidad de la casuística del entorno y de la misma producción, el proyecto SMARTFAB buscará mediante la inteligencia artificial detectar posibles desviaciones en los procesos, lo que permitirá detectar fallos en la planta antes de que se produzcan. También pretende predecir el funcionamiento de los sistemas, lo que permitirá saber cuándo es necesario un mantenimiento de la planta y planificarlo con tiempo. Todo ello comportará un conocimiento en tiempo real y detallado del estado de la fábrica.

La investigación ha indagado en algoritmos únicos e innovadores porque nunca se ha creado un sistema de mantenimiento predictivo para una línea de laminación usando las variables que se utilizarán en el presente proyecto. En particular, se han utilizado datos del horno, el tren de laminación y la palanquilla en distintos estados del proceso.

Las empresas Celsa, Artelnics, T2C y EMIG conforman el consorcio del proyecto que cuenta con la coordinación de secpho. Puedes leer más sobre el proyecto aquí.

El proyecto ha sido beneficiario de los fondos Next Generation EU canalizados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, cuyo objetivo es digitalizar la industria.

Ahora se presenta al ecosistema de secpho a través de una sesión informativa, en la que se darán a conocer los términos de la investigación y los resultados obtenidos en este proyecto.

quiero asistir

Partners

Organiza:

Entidades participantes:

Financiado por:

Financiado por la Unión Europea – Fondo Next Generation EU

Colabora:

DIH4CAT is a project funded by the European Union Digital Europe Programme under Grant Agreement Nº101083736

Ubicación

Este evento se celebrará en Koonstel.

Koonstel es una potente plataforma virtual que mezcla los beneficios de una red profesional con los de un entorno 3D virtual inmersivo que te hará sentirte como si realmente estuvieras asistiendo a un evento físico.

Puedes tener más información y descargarte la plataforma aquí.

Registro

La asistencia a este evento es gratuita. El proceso de registro es en el siguiente formulario.

Recuerda que el evento virtual tendrá lugar en Koonstel. Te animamos a descargar la aplicación durante los días previos.

descarga koonstel
  1. (required)
  2. (required)
  3. (required)
  4. (required)
  5. (required)
  6. (required)
  7. (valid email required)
  8. (required)
 

En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR