secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Diving session | Retos de las baterías en el vehículo eléctrico

La electricidad, como vector energético para la propulsión de vehículos, ofrece la posibilidad de sustituir combustibles fósiles con una fuente de energía proveniente de una multitud de fuentes primarias. El vehículo eléctrico puede proporcionar seguridad energética a la vez que un mercado de transporte libre de CO2 y otros contaminantes. Sin embargo, los retos ambientales e industriales respecto de la cadena de suministro del coche eléctrico pueden producir problemas graves a largo plazo si no se toman las medidas adecuadas a tiempo.

En los últimos años hemos visto como la movilidad eléctrica se ha extendido mucho más allá del tan esperado coche eléctrico, irrumpiendo con gran energía y un crecimiento exponencial en los vehículos ligeros como motocicletas, bicicletas y patinetes. En pocos años, nuestras calles se han llenado de este tipo de vehículos creadores de una nueva movilidad y a la vez demandantes de una nueva industria de producción de baterías. Ahí se inicia la carrera de diferentes países por poder crear una industria de producción de baterías nacional que pueda competir a nivel global.

A la vez, ese auge del uso de sistemas tan complejos de baterías trae un gran número de preguntas respecto a su sostenibilidad y su adecuación a las políticas ambientales actuales. Para ello es necesario incorporar la perspectiva de economía circular en la gestión de las baterías del coche eléctrico en su fin de vida y definir los retos ambientales a los que se enfrenta la gestión de las baterías usadas.

En esta Diving Session que organizamos en colaboración entre secpho el Clustermoto y Cluster MAV, repasaremos los retos actuales para crear esa industria nacional de producción de baterías y nos sumergiremos en el futuro de las baterías eléctricas con un panel de expertos interdisciplinares.

Dirigido a:

Personal técnico y de Dirección de Innovación de empresas
Personal de Investigación de centros de I+D

Agenda

12h Bienvenida y presentación

Sergio Sáez | secpho

Jaume Canals | Clustermoto

Dolors Pla | Cluster MAV

12h10 Panel 1. Infraestructuras para las baterías del vehículo eléctrico

Casos de éxito

Carlos Bergara, Head of green mobility | Iberdrola

Jan Trullàs Vila, Global Head of Business Development | Cooltra

12h30 Panel 2. Retos actuales en el proceso de fabricación baterías eléctricas (vida útil, gestión térmica, materiales de hoy, retos de fabricación)

Isabel Ayerdi, investigadora y responsable de proyectos | Ceit

Rafael Rodríguez, director de la división de ensayos EC | Alter Technology

Enrique García – Quismondo, Investigador Titular de la Unidad de Procesos Electroquímicos| IMDEA Energía

Salvador Ferrer, senior scientist | Alba Synchrotron

Baltasar López, CEO | Millor Battery

13h10 Panel 3. El futuro de las baterías eléctricas (Nuevos materiales, nuevos procesos y ecodiseño)

Dr. Jordi Jacas Biendicho, científico | IREC

Alberto Gómez, Head of e-Mobility & Energy Storage | Eurecat

Alfonso Urrizburu, Responsable de desenvolupament de negoci | Beeplanet Factory

13h40 Fin de la Diving Session

Requerimientos técnicos para asistir al webinar:

Utilizaremos la plataforma Zoom que es compatible con Windows, Mac y Linux. Se pueden utilizar navegadores como Internet Explorer, Firefox, Chrome o Safari. También se podrá asistir al webinar a través de dispositivos móviles utilizando las apps gratuitas de Webex para iOS y Android. Si estás interesado en participar, regístrate en el formulario inferior y te mantendremos informado.

Idioma

Este webinar será en castellano.

Precio

Este webinar es gratuito para los socios de secpho y tiene un coste de 90€ (+IVA) para no socios.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR