secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Innovando en automoción

Innovation Workshop organizado por SECPhO en colaboración con Asociación Clúster de Automoción de Navarra (ACAN), que aglutina los intereses de todas las empresas y agentes de la cadena de valor del sector de automoción en Navarra, para mejorar la competitividad a través de la cooperación y consolidar Navarra como región excelente en este sector. ACAN cuenta entre sus asociados con grandes empresas como Volkswagen Navarra, Schnellecke Logistics España, KYB Suspension Europe 0 SKF Española, entre otras.

La automoción es un sector estratégico de la economía española y se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de nuestra industria. Las cifras son claras: supone el 10% del PIB español, representa el 22% de las exportaciones y emplea al 9% de la población activa. España es el segundo fabricante de vehículos de Europa y el undécimo a nivel mundial. Sin embargo, el sector atraviesa nuevos retos como la digitalización de la industria y el vehículo autónomo, por lo que consolidar lo conseguido hasta ahora por el sector pasa por apostar por la innovación a través de las tecnologías fotónicas.

Objetivo

Detectar oportunidades de innovación en el sector de la automoción a través de las tecnologías fotónicas. Para ello se explotarán las sinergias entre ambos sectores, en un entorno dinámico que estimule la generación de proyectos de innovación colaborativos entre las entidades participates.

Dirigido a

La jornada está dirigida a Directores Técnicos, de I+D, de Innovación o CEO de empresas del sector de la automoción y de las tecnologías fotónicas.

Programa

09:45h   Registro y bienvenida

10:00 h  Inicio del Workshop y Presentación

  • Del Workshop y sus objetivos
  • De los temas a debatir
  • De la metodología que seguiremos

10:10 h   Elevator Pitch

Sensorización inteligente para industria 4.0

10:30 h RETO 1: Control de calidad superficial de piezas

  • Rafa Clavería, Responsable de Producción, y José Mª Aldanondo, Ingeniero de Procesos en LIZARTE  (5′)
  • Jesús María Bujanda, Técnico de mantenimiento en KYB (5′)
  • Miguel Ángel Pajuelo, Responsable Sistemas / TIC / EDV Leiter en SHNELLECKE (5′)
  • José Luis López Orejas, Desarrollo de Negocio en BCB. Uso de la termografía infrarroja y de la visión artificial para control de calidad en la industria del automóvil (5′).
  • Debate (25′)

11:15 h   Coffee Break – Networking

11:45 h RETO 2: Visión artificial para reconocimiento de piezas en logística

  • David Fernández, Planificación logística en VW Navarra (5′)
  • Debate (25′)

12:20 h RETO 3: Control de calidad para cordones de soldadura láser en techo

  • José Goicoechea, Chapistería en VW Navarra (5′)
  • Aitor García, Investigador senior en LORTEK. Monitorización avanzada en procesos de soldadura (5′)
  • Debate (25′)

13:00 h RETO 4: Mejorar la trazabilidad de piezas en cadena de producción

  • Pablo Arellano, Ingeniero de Procesos en SKF (5′)
  • Francisco Javier Jimeno, Market Development Manager General Laser Tools en Coherent Rofin España y Portugal. Trazabilidad Rofin, una solución tecnológica para asegurar la máxima eficiencia de la cadena de producción (5′)
  • Debate (25′)

13:35 h   Pausa

13:45 h RETO 5: Sensorización y tratamiento de señales de máquinas

  • Pablo Arellano, Ingeniero de Procesos en SKF (5′)
  • Debate (25′)

14:15 h  Networking lunch

15:15 h  B2B meetings

16:30 h  Fin del workshop

Información útil

Párquing gratuito en el mismo edificio de Aditech y también en el propio Campus de la Universidad Pública de Navarra.

Inscripción cerrada

Aforo completo

 

Últimas noticias

15/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR