secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

New Space. Nuevas oportunidades en el sector espacial

La economía espacial mundial creció un promedio del 6,7% anual entre 2005 y 2017, casi el doble del crecimiento medio anual de la economía mundial, que fue del 3,5%. Un aspecto que ha contribuido a este crecimiento ha sido el fenómeno «NewSpace», una serie de innovaciones tecnológicas y de modelos de negocios que han llevado a una reducción significativa de los costos y han dado lugar a la provisión de nuevos productos y servicios que han ampliado la base de clientes existente.

¿Qué es el New Space?

Es un sector en auge, con un valor estimado de entre 53 y 62 mil millones de euros en 2017. Disponer de datos de acceso más rápido y más barato nos hará crear mejores tecnologías, repensar los negocios y obtener mejores servicios (turismo espacial, fabricación de aditivos para la conquista extraterrestre y el desarrollo tecnológico en el espacio, minería de asteroides y planetaria, etc).

Estas nuevas tecnologías son todavía un mercado incipiente con gran potencial, por lo que en secpho hemos decidido crear este webinar con el objetivo de profundizar en las diferentes aplicaciones de estas tecnologías y mostrar cómo la tecnología de fondo puede ayudar al desarrollo del sector en España. Estos temas se desarrollarán a través de presentaciones de expertos, que están pendientes de determinar.

Este webinar gratuito se realizará en inglés y está dirigido a:

  • Técnicos y Directores de Innovación de empresas de sectores como Telecomunicaciones, Defensa y Aeroespacial, Farmacéutico, Agroalimentario, etc.
  • Investigadores de centros de I+D y empresas expertas en tecnologías fotónicas y cuánticas.

Agenda

12:00 Bienvenida y presentación del webinar

Sergio Sáez · secpho

12:10 New atmospheric sensors for predicting climate in payloads for CubeSats using microwave photonic technology

Prof. Prof. Luis Enrique García Muñoz, Grupo de Electromagnetismo, Grupo de Radiofrecuencia, Electromagnetismo, Microondas y Antenas (GREMA) | Universidad Carlos III de Madrid

12:30 IACTec Space – From science to industry, technology transference with CubeSats

Ignacio Bustamante, responsable de la sección de teledetección de IACTEC-Espacio | IACTec

12:50 Timing solutions for Aerospace and Defense

Carlos Valenzuela, Field Aplication Engineer | SEVEN SOLUTIONS

13:10 High-speed intra-satellite links on plastic optical fiber

César Esteban, Applications & Support Manager |KDPOF

13:30 Innovative software and hardware tools to develop space missions

Daniel Sors, Head of customer Success | Open Cosmos

13:50 Fin del webinar

Requerimientos técnicos para asistir al webinar

Usaremos la plataforma Webex de Cisco que es compatible con Windows, Mac y Linux. Puedes usar navegadores como Internet Explorer, Firefox, Chrome o Safari. También puedes asistir al seminario web a través de dispositivos móviles utilizando las aplicaciones Webex gratuitas para iOS y Android.

Últimas noticias

05/05/25

2EyesVision acelera su expansión internacional con una nueva ronda de financiación y el fichaje de un referente del sector

#Biotechnology#Socios
02/05/25

La robótica humanoide entra en escena: PAL Robotics se incorpora al ecosistema secpho

#Socios
22/04/25

Vodafone impulsa la fotónica y Open RAN desde su hub en Málaga

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR