secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Una nueva era en seguridad alimentaria

En estos últimos años, la industria alimentaria está incorporando definitivamente las tecnologías fotónicas como pieza clave para la seguridad alimentaria.

El control de la luz nos permite obtener información sobre diversas propiedades físicas de un alimento, de una manera precisa, rápida y continua, lo que la convierte en un instrumento ideal para medir la calidad y composición de estos alimentos. Cada material tiene su propia huella espectral, por eso las tecnologías fotónicas pueden distinguir entre diferentes alimentos, saber cuándo un producto está en mal estado o cuando contiene trazas de alérgenos o de elementos nocivos para la salud.

La digitalización de la industria alimentaria pasa por la incorporación de elementos de motorización tales como cámaras avanzadas, sensores térmicos o hiperespectrales, que se suelen combinar con tecnologías como Visión Artificial o Deep Learning para por ejemplo, medir en tiempo real la madurez de la fruta, detectar pesticidas en las matrices de los alimentos, o controlar en tiempo real los parámetros críticos de la calidad de los alimentos.

Las tecnologías fotónicas pueden mejorar exponencialmente el procesado y la seguridad alimentaria, por eso, poco a poco se están convirtiendo prácticamente en imprescindibles para la producción de alimentos y la mejora de la seguridad alimentaria.

Dirigido a:

Técnicos y Directores de Innovación de empresas
Investigadores de centros de I+D y de empresas expertas en tecnologías fotónicas.

Agenda:

12:00h Bienvenida y presentación del webinar
Sergio Sáez, Cluster Manager | secpho

12:10h  Photonic technologies in food safety

Ricardo Díaz, Head of Instrumentation and Automation Department | Ainia

12:25h Infrared thermography, a useful tool for Food Security

Víctor Blanco, Business Development Manager | BCB Informática y Control

12:40h Optical detection for food inspection

David Castrillo Sanz, Area Manager Spain & Portugal | Hamamatsu Photonics

12:55h Advantages in the use of hyperspectral cameras

Elena Martínez, CEO | ATRIA Innovation

13:10h Development of optical sensors for optimization of food processing control

Manuel Castillo, Associate Professor & Research Scientist | Animal & Food Science UAB

13:25h Trends in innovation funding

Felipe López, Regional Managing Director | Zabala Innovation Consulting

13:45h Fod safety & quality 4.0, lab to sample

Mª José Bengoechea, CTO | NULAB

14:00h Laser marking on hams for identification of the different qualities, and subsequent differentiated treatment

Jaume Almirall, Laser Project Dep. Manager | Macsa ID

 14:20h Introduction to Food Pack Lab II

Gawel Walczak, EU & International Affairs Manager | secpho

14:40h Fin del webinar

 

 

Este webinar forma parte del proyecto FoodPackLab, financiado por el programa COSME de la Comisión Europea, cuya segunda fase de internacionalización se lanzará en septiembre de 2020. Su objetivo es fomentar la colaboración transfronteriza e intersectorial entre clusters y redes empresariales en el ámbito estratégico de la seguridad alimentaria. Conecta grupos de cuatro sectores diferentes (agricultura, procesamiento de alimentos, envasado y tecnología profunda / deep tech) y cinco países europeos (Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia y España) para ayudar a las pymes europeas a acceder a las nuevas cadenas de valor a nivel global y asegurar su posición como líderes en innovación en industrias específicas en terceros países seleccionados (India y Sudáfrica).

 

Requerimientos técnicos para asistir al webinar:

Utilizaremos la plataforma Cisco Webex que es compatible con Windows, Mac y Linux. Se pueden utilizar navegadores como Internet Explorer, Firefox, Chrome o Safari. También se podrá asistir al webinar a través de dispositivos móviles utilizando las apps gratuitas de Webex para iOS y Android. Si estás interesado en participar, regístrate en el formulario inferior y te mantendremos informado.

Este webinar será en inglés.

Últimas noticias

15/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR