secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Webinar Comunicaciones Ópticas

Los SECPhO Webinars son conferencias online gratuitas que tratan sobre los avances tecnológicos que van realizando nuestros socios en diferentes campos. En esta ocasión, estará patrocinada por VLC Photonics que nos ha prestado su apoyo para que la organización sea un éxito.

Durante este webinar sobre Comunicaciones Ópticas podremos asistir a presentaciones sobre los últimos avances tanto en I+D como en nuevas tecnologías desarrolladas por la comunidad dedicada al ámbito de las comunicaciones ópticas en España.

Requerimientos técnicos para asistir al webinar

Utilizaremos la plataforma Cisco Webex que es compatible con Windows, Mac y Linux. Se pueden utilizar navegadores como Internet Explorer, Firefox, Chrome o Safari.
También se podrá asistir al webinar a través de dispositivos móviles utilizando las apps gratuitas de Webex para iOS y Android.

Si estás interesado en participar, regístrate en el formulario inferior y te mantendremos informado.

Agenda

12:00h   Inicio y Presentación del Webinar

12:05h  La tecnología de circuitos integrados fotónicos como futuro de las comunicaciones ópticas.                           

Foto IñigoÍñigo Artundo, CEO de VLC Photonics. Íñigo Artundo obtuvo el título de Ingeniería de Telecomunicación en la Universidad Pública de Navarra (Pamplona, España) en 2005, y recibió su doctorado en 2009 en la Facultad de Física Aplicada y Fotónica de la Vrije Universiteit Brussel (Bruselas, Bélgica). Ha participado en varios proyectos de investigación, nacionales y europeos, y en redes de excelencia centradas en interconexiones óptias reconfigurables, diseño, fabricación y caracterización de dispositivos micro-ópticos, y sobre arquitecturas flexibles en redes de acceso ópticas y arquitecturas de redes de interconexión ópticas. Ha trabajado como revisor para varias revistas científicas y agencias nacionales e internacionales. Tiene un máster en Finanzas de Negocios, Gerencias e Investigación Comercial y Márqueting Estratégico. Es miembro de IEEE, SPIE y COIT.

12:20h  Redes Ópticas de Acceso, la llegada de la fibra óptica al hogar/Nuevas tendencias de investigación en el marco de las redes ópticas de acceso.

Foto Juan Ignacio Garcés Juan Ignacio Garcés, Director del Instituto de Ingeniería de Aragón (I3A), Universidad de Zaragoza. Juan Ignacio Garcés es Catedrático del Área de Teoría de la Señal en el  Departamento de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones de la Univer sidad d e Zaragoza, además de miembro del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), que dirige desde 2011. Sus intereses en el campo de la investigación y docencia se centran marco de la Comunicaciones Ópticas y, más concretamente, en el de redes ópticas de acceso, así como en el desarrollo de circuitos fotónicos integrados con diferentes aplicaciones en los ampos de las comunicaciones ópticas y  sensores.

 

 

12:35h   From FTTH (Fiber To The Home, Office) to FITH (Fiber In The Home, Office)

Foto Salvador Tapiav2Salvador Tapia, Home, Telco’s & Professional Business Development Manager, Knowledge Development for PDOF.  Salvador Tapia es economista y desde hace +20 años se dedica al mundo del marketing y ventas en compañías tecnológicas como Hewlett Packard, Symantec o Samsung. Actualmente es el responsable de desarrollar el negocio en el mercado Telecomunicaciones / Hogar e Industrial para KDPOF.

 

 

12:50 h Comunicaciones inalámbricas de banda ancha: Convergencia de fibra y radio

GCB-picture Guillermo Carpintero, Departamento Ingeniería Electrónica,UC3M. Guillermo Carpintero es Profesor Titular en el Departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). Obtuvo el título de Ingeniero de Telecomunicación por la Escuela de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (UC3M) y el   doctorado de la UC3M, recibiendo el Premio Extraordinario de Doctorado. Desde diciembre de 2013 es Director de la Escuela Superior de Ingeniería y Ciencias Básicas de la UC3M.

Ha establecido una línea de investigación de la UC3M sobre Circuitos Integrados Fotónicos (PICs), explorando el desarrollo de motores de luz fotónicos integrados (sistemas ópticos integrados en un chip) para diversos campos de aplicación. Esta investigación implica numerosas colaboraciones internacionales, habiendo sido investiagdor visitante en el Centro de Avanzada Fotónica y Electrónica (CAPE) en la Universidad de Cambridge, profesor visitante en la University College de Londres, donde pasó un año sabático. Actualmente es investigador invitado en la Universidad de Osaka, Japón.

El área de aplicación más importante son las comunicaciones inalámbricas de banda ancha, desarrollando sistemas fotónicos para la generación de señales de alta frecuencia en el rango milimétrico (60 GHz – 90 GHz) y sub – terahercios (de 90 GHz a 300 GHz). Su principal aplicación es como frecuencias portadoras de enlaces inalámbricos de banda ultra ancha (> 10 Gb / s) para futuras comunicaciones móviles 5G. Actualmente esta interesado en el desarrollo de una plataforma de integración fotónica y electrónica, en particular mediante la integración híbrida de circuitos fotónicos integrados.

13:10h   Fin del Webinar

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR