secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

webinar MISIONES CIENCIA E INNOVACIÓN 2020. La convocatoria de ayudas públicas más esperada

En colaboración con ZABALA, nuestro partner experto en gestión integral de ayudas, subvenciones y proyectos de I+D, hemos diseñado este webinar para que las organizaciones que forman parte del cluster conozcan las claves para presentar los expedientes de la la esperada convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2020 que consta de 70 millones de euros para subvenciones a fondo perdido y estará abierta hasta el próximo 15 de Abril.

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha publicado las nuevas características de la convocatoria “Misiones Ciencia e Innovación”, que apoya grandes iniciativas estratégicas, intensivas en I+D y desarrolladas en colaboración público-privada. Las iniciativas deberán incorporar las tendencias y retos científico-técnicos más recientes para identificar y resolver los desafíos de sectores productivos críticos para la economía española.

¿Quién puede beneficiarse de las ayudas?

Los proyectos son colaborativos y hay dos tipologías de consorcios elegibles: Misiones “Grandes Empresas” y Misiones “PYMES”. Los consorcios de la primera categoría deben estar constituidos por 3-8 empresas, de las cuales al menos una debe ser PYME, y liderados por una Gran Empresa. Los de la categoría “PYMES” deben estar formados por 3-6 socios -todos PYME- y liderados por una Mediana Empresa.

Por otra parte, en la categoría de “Grandes Empresas” se debe subcontratar un 20% mínimo del presupuesto a Organismos de Investigación y en la de “PYMES” deben hacerlo en un 15% mínimo.

¿Cómo son las ayudas?

La convocatoria cuenta con un presupuesto de 70 millones de euros en forma de subvención a fondo perdido hasta los límites de intensidad máximos: 65% Gran Empresa, 75% Mediana Empresa y 80% Pequeña Empresa.

Para cada proyecto y beneficiario, el límite de intensidad de ayuda vendrá dado por el peso de cada tipo de actividad (investigación industrial o desarrollo experimental) y por la intensidad máxima que corresponda en cada caso.

Las ayudas de Misiones Ciencia e Innovación podrán ser cofinanciadas con fondos FEDER a través del «Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020».

Por último, la convocatoria permite la generación de un Informe Motivado Vinculante para acceder a deducciones fiscales por I+D en Territorio Común.

¿Y el proyecto?

Misiones “Grandes Empresas”: El presupuesto del proyecto debe suponer entre 5 y 10 millones de euros, siendo como mínimo el 85% asociado a actividades de Investigación y el resto Desarrollo y teniendo una duración de entre 3 y 4 años.
Misiones “PYMES”: El presupuesto del proyecto debe suponer entre 1,5 y 3 millones de euros, siendo como mínimo el 60% asociado a actividades de Investigación y el resto Desarrollo y teniendo una duración de entre 2 y 3 años.

Líneas de actuación

Los proyectos deberán encuadrarse en una de las 5 misiones identificadas, de modo que los objetivos establecidos en los mismos se orienten hacia uno o más de los ámbitos de mejora propuestos para cada misión.

Las distintas misiones son:

  • Energía segura, eficiente y limpia para el siglo XXI
  • Movilidad sostenible e inteligente
  • Una gran sector agro-alimentario sostenible y saludable
  • Impulsar a la industria española en la revolución industrial del siglo XXI
  • Dar respuesta sostenible a las enfermedades y necesidades derivadas del envejecimiento

Dirigido a:

Técnicos y Directores de Innovación de empresas
Investigadores de centros de I+D

Agenda

13:00 Bienvenida y presentación del webinar

Sergio Sáez · secpho

13: 10 Convocatoria MISIONES

Miguel Viguera · ZABALA

Miguel Viguera

 

 

 

Doctor Ingeniero Químico y graduado en Derecho, es responsable de R&D y Consultor de Innovación en Zabala. Miguel posee más de 4 años de experiencia en la gestión de proyectos de I+D, elaborando y gestionando propuestas para grandes empresas nacionales.

13:35 ¿Cómo puede ayudarte ZABALA en tus proyectos?

Fernando Pérez · ZABALA

Fernando Pérez crop

 

 

 

Ingeniero Superior Industrial y Master internacional de Administración de Empresas. Es Director de la Oficina de Madrid y Director de Proyectos Nacionales en Zabala. Fernando es experto en programas y oportunidades de financiación nacional e internacional. Ha trabajado como consultor senior de I+D en ZABALA durante más de 8 años, asesorando a empresas del sector industrial en la gestión de su I+D, elaborando propuestas, estrategias, metodologías y gestionando la ejecución de proyectos.

13:45 Turno de preguntas

 

Requerimientos técnicos para asistir al webinar:

Utilizaremos la plataforma Cisco Webex que es compatible con Windows, Mac y Linux. Se pueden utilizar navegadores como Internet Explorer, Firefox, Chrome o Safari. También se podrá asistir al webinar a través de dispositivos móviles utilizando las apps gratuitas de Webex para iOS y Android. Si estás interesado en participar, regístrate en el formulario inferior y te mantendremos informado.

Este webinar será en castellano.

 

AFORO COMPLETO PARA ESTE WEBINAR. Las ponencias se grabarán y se publicarán en el Canal de Youtube de secpho.

 

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR