secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Workshop | Las tecnologías fotónicas en el sector sanitario

Los médicos e investigadores en medicina utilizan múltiples aplicaciones de las tecnologías fotónicas con diferentes objetivos como la detección de enfermedades, su tratamiento, obtener imágenes del interior de nuestro cuerpo, la cirugía avanzada, etc. Gracias a las tecnologías fotónicas, es posible reducir o eliminar los días de estancia en el hospital, diagnosticar enfermedades en etapas tempranas para poder tener más opciones de tratamiento, ayudar a los pacientes a recuperarse más rápidamente, y también a reducir el dolor .

Dispositivos basados ​​en fotónica como los microscopios, la tomografía o la endoscopia ocupan hoy una posición estratégica en el campo de la salud. La imagen médica, los biosensores, las terapias con láser y los LEDs terapéuticos juegan un papel principal en la prevención temprana del cáncer, mediante el uso de métodos no invasivos y la mejora del tratamiento. Las tecnologías fotónicas, debido a su gran portabilidad a bajo coste y la garantía de esterilización que provee la luz, permitirán llevar mejor atención médica en lugares donde aún no disponen de ella.

En este contexto se ha diseñado este Innovation Workshop organizado por secpho en colaboración con la Plataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias (ITEMAS), que será un encuentro entre profesionales sanitarios, investigadores e ingenieros fotónicos que podrán explorar su potencial para crear proyectos de innovación colaborativos. Los hospitales que han confirmado su participación hasta el momento son: IMIM, VHIR, HOSPITAL CLINIC, HOSPITAL DE SANT PAU, IISPV, IDIBGi y CHV

Retos que se debatirán durante el workshop

RETO 1a | Clip de marcaje post-biopsia para seguimiento e identificación en cirugía y patología
Presentado por: Dr. Juan Pablo Salazar MD PhD | Unidad Patología mamaria Vall d’Hebron
RETO 1b | Localización del lecho tumoral después de cirugía de cáncer de mama para planificación de radioterapia
Presentado por: Dr. Martin Espinosa-Bravo | Jefe de la Unidad de Patología Mamaria. Centro del Cáncer de Mama Vall d’Hebron
RETO 2 | Determinación del volumen mamario real y el volumen de resección necesario para poder planificar la cirugía de cáncer de mama
Presentado por: Dr. Martin Espinosa-Bravo | Jefe de la Unidad de Patología Mamaria. Centro del Cáncer de Mama Vall d’Hebron
RETO 3 | Definición, durante la cirugía, del plano de separación correcto entre la mama y el tejido subcutáneo para preservar su vascularización y evitar complicaciones
Presentado por: Dr. Martin Espinosa-Bravo |Jefe de la Unidad de Patología Mamaria. Centro del Cáncer de Mama Vall d’Hebron
RETO 4 | Moléculas fotoactivables capaces de eliminar las células madre de cáncer con precisión espacio-temporal
Presentado por: Dra. Matilde E. LLeonart | «Biomedical Research in Cancer Stem Cells» Group, Vall d’Hebron
RETO 5 | Monitorización transcutánea de parámetros bioquímicos en prematuros
Presentado por: Dr. Óscar García-Algar | Servicio de Neonatología, Hospital Clínic-Maternitat

Dirigido a

Profesionales sanitarios con amplios conocimientos sobre los retos anteriormente indicados y expertos en investigación y tecnologías fotónicas que tengan capacidades y tecnologías para darles solución.

Agenda

09:45h   Recepción y registro de asistentes
10:00h   Bienvenida
10:05h   Inicio del Workshop y Presentación de los participantes, del Workshop y sus objetivos, de los temas a debatir y de la metodología que seguiremos
10:15h   Elevator Pitch
11:00h   RETO 1a | Clip de marcaje post-biopsia para seguimiento e identificación en cirugía y patología
Presentado por: Dr. Juan Pablo Salazar MD PhD | Unidad Patología mamaria Vall d’Hebron
11:30h   Coffee Break – Networking
12:00h   RETO 1b | Localización del lecho tumoral después de cirugía de cáncer de mama para planificación de radioterapia
Presentado por: Dr. Martin Espinosa-Bravo | Jefe de la Unidad de Patología Mamaria. Centro del Cáncer de Mama Vall d’Hebron
12:30h   RETO 2 | Determinación del volumen mamario real y el volumen de resección necesario para poder planificar la cirugía de cáncer de mama
Presentado por: Dr. Martin Espinosa-Bravo | Jefe de la Unidad de Patología Mamaria. Centro del Cáncer de Mama Vall d’Hebron
13:00h RETO 3 | Definición, durante la cirugía, del plano de separación correcto entre la mama y el tejido subcutáneo para preservar su vascularización y evitar complicaciones
Presentado por: Dr. Martin Espinosa-Bravo |Jefe de la Unidad de Patología Mamaria. Centro del Cáncer de Mama Vall d’Hebron
13:30h RETO 4 | Moléculas fotoactivables capaces de eliminar las células madre de cáncer con precisión espacio-temporal
Presentado por: Dra. Matilde E. LLeonart | «Biomedical Research in Cancer Stem Cells» Group, Vall d’Hebron
14:00h RETO 5| Monitorización transcutánea de parámetros bioquímicos en prematuros
Presentado por: Dr. Óscar García Algar | Jefe de neonatologia del Hospital Clínic-Maternitat de Barcelona
14:30h  Networking lunch
16:30h  Fin del workshop

Inscripción

  1. El precio de participación en la jornada incluye documentación, networking lunch y coffee breaks.
  • 75€ para socios de secpho e invitados
  • 395€ para no socios
  • Gratuito para los profesionales sanitarios

          iva no incluido

  1. Las plazas son limitadas y el registro es por orden de solicitud. ¡Os esperamos!

Últimas noticias

15/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR