secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo

Tecnología: Fotónica.
Ámbito: Acción climática y medio ambiente, Energía limpia y eficiente.
ODS: Energía asequible y no contaminante, Acción por el clima.
Desarrollado por:
#
#
#

bcb realiza el suministro y la puesta en marcha de un innovador sistema para la medida de la atenuación solar en la planta más grande del mundo que se ha construido en el Parque Solar Mohammed bin Rashid, en Dubai.

El cálculo de la atenuación solar es especialmente relevante en EUA, explica Javier Bezares, CEO de bcb, “ya que hay una radiación solar muy alta pero también una grandísima atenuación debido al polvo del desierto que se queda suspendido en el aire, especialmente en esta época del año”. El trabajo de campo está siendo especialmente duro con temperaturas a la sombra que alcanzan los 50ºC y tormentas de arena que dificultan las tareas de calibración. A pesar de todo, continua Bezares, “la robustez y facilidad de uso del sistema, nos están permitiendo realizar con éxito las tareas definidas”. Una vez instalado el sistema, los datos subirán directamente a la nube y en caso de métricas anormales, se enviará automáticamente un sms o mail a los responsables de la gestión de la planta.

La Plataforma Solar de Almería (PSA), que pertence al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), ha desarrollado este sistema para medir la atenuación solar, un proyecto que ha durado casi 5 años, de los cuales 3 han estado dedicados a hacer pruebas en Almería. Ahora la PYME innovadora bcb está implantando este sistema en la planta de Dubai, que, con una capacidad total planificada de 5.000 MW para el año 2030, se prevé que sea el parque solar más grande del mundo.

bcb, que este año celebra su 25 aniversario, además de industrializar el sistema, también se encarga de su comercialización.

El cálculo de la atenuación solar permitirá una predicción fiable de la energía producida por esta planta solar basada en la tecnología de torre.

¿Cómo funciona una planta solar basada en tecnología de torre?
Se distribuyen los heliostatos (espejos planos) de manera concéntrica por todo el campo y en el centro se construye una torre de 100 metros de altura como mínimo y que está coronado por un receptor central. La radiación solar de los heliostatos se refleja sobre el receptor central, en cuyo interior circula un fluido térmico, que suele ser una mezcla de sales fundidas, que permiten absorber la radiación solar altamente concentrada y convertirla en energía térmica que queda contenida. Posteriormente, el fluido se conduce a unos intercambiadores que convierten la energía térmica en vapor de agua y luego este se transformará en electricidad. 

El parque solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum, situado en el desierto de Emiratos Árabes Unidos, combina energía termosolar de concentración (CSP) con paneles solares fotovoltaicos. En total, el conjunto tiene 700 MW de CSP. Su torre de energía solar es la más alta del mundo, con 262,44 metros de altura y 100 MW. También tiene 3x200MW de captadores cilindro-parabólicos, y 250 de sistemas fotovoltaicos (PV).

La atenuación atmosférica de la radiación solar que reflejan los heliostatos al receptor es una de las causas más importantes de pérdida de energía en las plantas de torres solares y dependen casi exclusivamente de las condiciones meteorológicas y atmosféricas existentes, como puede ser vapor, arena o polvo en suspensión.

Para la construcción de la planta solar de Dubai se ha utilizado el sistema desarrollado por la Plataforma Solar de Almería para medir la atenuación solar y así diseñar el parque solar en función de estos parámetros, con el objetivo de optimizar la captación de los espejos colectores.

Los espejos captadores con forma cilindroparabólica concentran la radiación del sol en un receptor que pasa a través de un sistema formado por tubos. Cuando se calienta el fluido que hay en el interior de los tubos, se puede transformar ese calor en electricidad.

Para calcular la atenuación solar, se toman imágenes simultáneas del mismo objetivo a distancias muy diferentes utilizando dos sistemas ópticos idénticos(objetivo lambertiano) con cámaras digitales de Hamamatsu Photonics de 16 bits, lentes y filtros adecuados. , lentes y filtros adecuados.

Otros proyectos y casos de éxito

CLAUDIT
CLAUDIT
SILICON EYE
SILICON EYE
PROVIDENTIAL
PROVIDENTIAL
μEMBs
μEMBs
Espectrómetro portátil
Espectrómetro portátil
QUICK
QUICK
GEOLASER
GEOLASER
Hexápodos
Hexápodos
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
VASCOVID
VASCOVID
DRONSTORE II
DRONSTORE II
SHAPE SENSING
SHAPE SENSING
TRY FIRST
TRY FIRST
SECLUREFA
SECLUREFA
AUTODRON
AUTODRON
Logística urbana inteligente y sostenible
Logística urbana inteligente y sostenible
SMART TEXTILE
SMART TEXTILE
ESPECTROLIVE
ESPECTROLIVE
TRAIN SCS
TRAIN SCS
SEPTIBELL
SEPTIBELL
LASERCOLEST
LASERCOLEST
HV INSPECT
HV INSPECT
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
IA para predecir el rendimiento de células solares orgánicas
IA para predecir el rendimiento de  células solares orgánicas
ECO-PILOT
ECO-PILOT
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
WATERSENSE
WATERSENSE
OPTIOLEO
OPTIOLEO
SMART MAT
SMART MAT
Luz de sincrotrón y cabello
Luz de sincrotrón y cabello
OPTIENERGY
OPTIENERGY
PLATFORFUTURE
PLATFORFUTURE
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
NANOIMOC
NANOIMOC
Quside presenta la primera RPU del mundo
Quside presenta la primera RPU del mundo
FERMENTIA
FERMENTIA
TRY FIRST COMPACT
TRY FIRST COMPACT
OPTILASER
OPTILASER
DIGISOLAR
DIGISOLAR
Q LEAF IN VITRO
Q LEAF IN VITRO
DEVIFO
DEVIFO
LOGISDA
LOGISDA
Sistema de radar UWB para medir in-situ el espesor de la nieve
Sistema de radar UWB para medir  in-situ el espesor de la nieve
SIARA
SIARA
EOSENS
EOSENS
SKINSENS
SKINSENS
BEACON
BEACON
SMARTFAB
SMARTFAB
CLICA
CLICA
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
Sensocell
Sensocell
HERMES
HERMES
SPECTROMEAT
SPECTROMEAT
Space Giganet
Space Giganet
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR