secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

CLICA

Tecnología: Fotónica.
Ámbito: Movilidad inteligente.
ODS: Industria, innovación e infraestructura.
Desarrollado por:
#
#
#
#
#

Prototipo industrial de cámara LIDAR, elemento clave en el desarrollo del vehículo autónomo

El sistema está compactado en una única cámara autoregistrada para la adquisición de imagen Lidar (Captura simultánea de nubes de puntos) e imagen RGB (Información de color) facilitando la fusión de los datos, paso imprescindible para integrar en vehículos que funcionen de forma autónoma. Es un desarrollo pionero por su fiabilidad, robustez y precisión y está protegido por una patente liderada por Beamagine.

Clica da nombre a este innovador proyecto que ha sido beneficiario del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, coordinado por secpho. Beamagine contó con la colaboración del Centro de Desarrollo de Sensores, Instrumentación y Sistemas de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC-CD6), un centro de investigación especializado en ingeniería óptica con capacidades de prototipaje electrónico y mecánico, para aportar el know-how necesario para el diseño optomecánico detallado.

El LIDAR es la nueva tecnología que revoluciona el sector de automoción, concretamente el de los coches autónomos.

Previsión de crecimiento del mercado del lidar (Yole Development)

Barcos y aviones militares cuentan con radares que les permiten evitar obstáculos inesperados en sus cercanías y, por lo tanto accidentes que pueden arrasar con muchas vidas humanas. Sin embargo, el nuevo contexto protagonizado por el IoT (Internet de las Cosas) exige nuevos sistemas de sonsorización más precisos que contribuyan a crear, por ejemplo, coches autónomos perfectamente capaces de identificar todos los elementos que puedan aparecer a sus alrededores.
Es ahí donde entra en juego el LIDAR (Light Detection and Ranging), la nueva tecnología que revoluciona el sector de automoción, concretamente el de los coches autónomos. Estos dispositivos colocados en el interior o en el exterior de estos son capaces de emitir un haz de luz láser que, cuando regresa de vuelta tras chocar con un obstáculo, permite al sistema identificar los objetos en su proximidad, incluso proporcionando la distancia a la que se encuentran estos.

A diferencia de los radares convencionales, el lidar permite convertir esas métricas en una recreación en 3D de todo el entorno, con una visión completa de 360 grados, y por medio de unos algoritmos, se identifica cada uno de los objetos atribuyéndoles una identidad y un riesgo concreto.

A menudo, los sensores lidar se están introduciendo en combinación con otras familias de sensores, típicamente sensores de imagen (cámaras CMOS de color, o RGB), con el lidar aportando nuevas funcionalidades o bien actuando como respaldo a los sensores más convencionales y bien establecidos en los que confía el mercado.

El proyecto ha desarrollado una cámara que aúna la adquisición de imagen lidar e imagen RGB con la finalidad de facilitar la fusión de los datos en tiempo real

Imágenes lidar y RGB de la misma escena con dos cámaras independientes lidar (arriba, Velodyne H64) y RGB (abajo, sensor CMOS comercial)

Sin embargo, la combinación de la información de estos sensores no siempre es fácil. Las imágenes 2D y 3D tienen resoluciones espaciales muy diferentes (número de píxeles), y, sobre todo, son captadas a través de sistemas ópticos distintos con aberraciones (distorsión, aumento) diferentes, y que cubren campos de visión distintos. La utilización de dos sistemas de imagen independientes, además, introduce errores de paralaje complejos entre ambos sensores a diferentes distancias, así como la necesidad de gestionar las zonas de sombra sin datos que produce la imagen lidar.

Por lo tanto, Clica ofrece una solución técnica que permite el uso de una única cámara para la adquisición de la imagen lidar y la imagen RGB con el objetivo de simplificar el proceso de fusión de datos, paso imprescindible para integrar en vehículos que funcionen de forma autónoma, ya que los campos y aberraciones ópticas en las dos imágenes son muy similares. Así, se eliminan por completo los errores de paralaje a diferentes distancias debidos a la posición separada de las dos cámaras y también permitiría optimizar el espacio ocupado por los sistemas y así reducir el coste de los mismos.

Es un desarrollo pionero por su fiabilidad, robustez y precisión. Colocados en el interior o en el exterior de los coches, son capaces de emitir un haz de luz láser que, cuando regresa de vuelta tras chocar con un obstáculo, identifica los objetos próximos proporcionando la distancia a la que se encuentran. También permite convertir esas métricas en una recreación en 3D de todo el entorno, con una visión completa de 360 grados, y por medio de unos algoritmos, se identifica cada uno de los objetos atribuyéndoles una identidad y un riesgo.

Otros proyectos y casos de éxito

GEOLASER
GEOLASER
CLAUDIT
CLAUDIT
Sistema de radar UWB para medir in-situ el espesor de la nieve
Sistema de radar UWB para medir  in-situ el espesor de la nieve
IA para predecir el rendimiento de células solares orgánicas
IA para predecir el rendimiento de  células solares orgánicas
Hexápodos
Hexápodos
SPECTROMEAT
SPECTROMEAT
SECLUREFA
SECLUREFA
TRY FIRST
TRY FIRST
OPTIENERGY
OPTIENERGY
QUICK
QUICK
PLATFORFUTURE
PLATFORFUTURE
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
Luz de sincrotrón y cabello
Luz de sincrotrón y cabello
Quside presenta la primera RPU del mundo
Quside presenta la primera RPU del mundo
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
DIGISOLAR
DIGISOLAR
SMARTFAB
SMARTFAB
SKINSENS
SKINSENS
SMART MAT
SMART MAT
SEPTIBELL
SEPTIBELL
WATERSENSE
WATERSENSE
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
FERMENTIA
FERMENTIA
DEVIFO
DEVIFO
BEACON
BEACON
OPTILASER
OPTILASER
Logística urbana inteligente y sostenible
Logística urbana inteligente y sostenible
Espectrómetro portátil
Espectrómetro portátil
AUTODRON
AUTODRON
ESPECTROLIVE
ESPECTROLIVE
ECO-PILOT
ECO-PILOT
HV INSPECT
HV INSPECT
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
TRAIN SCS
TRAIN SCS
LOGISDA
LOGISDA
EOSENS
EOSENS
Q LEAF IN VITRO
Q LEAF IN VITRO
SIARA
SIARA
NANOIMOC
NANOIMOC
HERMES
HERMES
PROVIDENTIAL
PROVIDENTIAL
SMART TEXTILE
SMART TEXTILE
DRONSTORE II
DRONSTORE II
VASCOVID
VASCOVID
Space Giganet
Space Giganet
OPTIOLEO
OPTIOLEO
μEMBs
μEMBs
SHAPE SENSING
SHAPE SENSING
LASERCOLEST
LASERCOLEST
SILICON EYE
SILICON EYE
TRY FIRST COMPACT
TRY FIRST COMPACT
Sensocell
Sensocell
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR