secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

DRONSTORE II

Tecnología: Robótica y Drones, Fotónica, Inteligencia Artificial y datos.
Ámbito: Industria 4.0, New Space, defensa y seguridad.
ODS: Industria, innovación e infraestructura.
Desarrollado por:
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#

Dron autónomo indoor con 5G y capacidades avanzadas de visión e inteligencia artificial para monitorización logística

Se trata de una iniciativa innovadora que involucra a 6 entidades: Dronomy, Alter Technology, Stimulo, IOVI, Servicios de Inventarios Logísticos y secpho como coordinador. Además, cuenta con la colaboración del PCAMI (Parque y Centro de Abastecimiento de Material de Intendencia del Ejército de Tierra), uno de los principales centros logísticos de abastecimiento de materiales de nuestro país

Es un proyecto que ha sido beneficiario de los fondos Next Generation EU canalizados por el Ministerio de Industria y Turismo dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras.

La idea a futuro es que los drones puedan realizar todo tipo de tareas como revisar zonas altas, localizar artículos u otros

Con la consolidación de los canales de comercio electrónico, la automatización de la gestión de inventarios se ha vuelto esencial en el sector logístico. Sin embargo, las barreras como las restricciones legales, el costo, la autonomía limitada de los drones y las carencias tecnológicas han limitado su aplicación masiva.

DRONSTORE se posiciona para superar estas limitaciones, centrándose en el desarrollo de un prototipo de navegación autónoma que permita la monitorización de incidencias en almacenes logísticos, posicionando a la industria española como líder en este ámbito.

La necesidad de automatización se hace evidente ante el crecimiento del sector, y DRONSTORE se propone superar las limitaciones actuales en autonomía, localización en interiores, tecnologías funcionales y automatización de soluciones.

La colaboración estratégica con un destacado centro logístico en Villaverde (Madrid) fortalece el proyecto, planteando desafíos específicos relacionados con la seguridad, mantenimiento, sensorización de temperatura y control de stock en un almacén especializado en prendas de vestuario y equipo. El éxito del proyecto podría influir positivamente en la implementación de una flota de drones en una nueva base logística en Córdoba.

El sistema de navegación propuesto se encarga de la localización, el control y la planificación de trayectorias, permitiendo al dron volar de forma autónoma

Izq: Prototipo del dron en la primera
Dcha: Render del primer diseño.
Render del diseño final del dron

La primera fase de DRONSTORE logró un prototipo de laboratorio exitoso con navegación autónoma y análisis de defectos predefinidos. La segunda fase se ha enfocado en avanzar hacia la conectividad 5G para la monitorización en tiempo real, la generalización de algoritmos de inteligencia artificial, la implementación de un diseño industrial mejorado del dron y el desarrollo de una interfaz de usuario.

Todo ello desarrollado por un consorcio de varias empresas con roles específicos. Dronomy, especializada en robótica, ha liderado el proyecto, empresa encargada del desarrollo del sistema de navegación autónoma del dron y de las soluciones para la plataforma en la nube. IOVI, en Sevilla, contribuye con soluciones de visión artificial y algoritmos de inteligencia artificial. ALTER TECHNOLOGY, con más de 35 años de experiencia, se encarga del estudio y análisis de normativas, así como de la ejecución de los ensayos y Stimulo desde Barcelona, lidera el diseño industrial del dron, abordando desafíos creativos y tecnológicos para una nueva tipología de drones. Por otro lado, Air Drone Logistics, con sede en Madrid, aporta su experiencia en inventarios con drones. Todas estas empresas son socias de secpho, clúster de Deep Tech, que coordina esta iniciativa. De este modo, cada partner aporta habilidades únicas, asegurando una ejecución exitosa del proyecto.

En conclusión, DRONSTORE emerge como una iniciativa pionera que no solo aborda las necesidades actuales del mercado logístico, sino que también impulsa a la industria española hacia la vanguardia de la innovación en drones autónomos con conectividad 5G. Con el respaldo de importantes socios y una visión integral, este proyecto promete transformar la gestión logística mediante la implementación de soluciones avanzadas y eficientes.

Otros proyectos y casos de éxito

PROVIDENTIAL
PROVIDENTIAL
SIARA
SIARA
SEPTIBELL
SEPTIBELL
LASERCOLEST
LASERCOLEST
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
ECO-PILOT
ECO-PILOT
HERMES
HERMES
SMART TEXTILE
SMART TEXTILE
μEMBs
μEMBs
Quside presenta la primera RPU del mundo
Quside presenta la primera RPU del mundo
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
SECLUREFA
SECLUREFA
SKINSENS
SKINSENS
Espectrómetro portátil
Espectrómetro portátil
LOGISDA
LOGISDA
SMARTFAB
SMARTFAB
TRAIN SCS
TRAIN SCS
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
TRY FIRST
TRY FIRST
QUICK
QUICK
CLAUDIT
CLAUDIT
VASCOVID
VASCOVID
NANOIMOC
NANOIMOC
HV INSPECT
HV INSPECT
SHAPE SENSING
SHAPE SENSING
OPTIOLEO
OPTIOLEO
CLICA
CLICA
Luz de sincrotrón y cabello
Luz de sincrotrón y cabello
IA para predecir el rendimiento de células solares orgánicas
IA para predecir el rendimiento de  células solares orgánicas
PLATFORFUTURE
PLATFORFUTURE
Sensocell
Sensocell
Sistema de radar UWB para medir in-situ el espesor de la nieve
Sistema de radar UWB para medir  in-situ el espesor de la nieve
SPECTROMEAT
SPECTROMEAT
DIGISOLAR
DIGISOLAR
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
OPTIENERGY
OPTIENERGY
OPTILASER
OPTILASER
Hexápodos
Hexápodos
Space Giganet
Space Giganet
BEACON
BEACON
AUTODRON
AUTODRON
GEOLASER
GEOLASER
SMART MAT
SMART MAT
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
Logística urbana inteligente y sostenible
Logística urbana inteligente y sostenible
ESPECTROLIVE
ESPECTROLIVE
FERMENTIA
FERMENTIA
WATERSENSE
WATERSENSE
DEVIFO
DEVIFO
EOSENS
EOSENS
Q LEAF IN VITRO
Q LEAF IN VITRO
TRY FIRST COMPACT
TRY FIRST COMPACT
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
SILICON EYE
SILICON EYE
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR