secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores

Tecnología: Fotónica.
Ámbito: Industria 4.0, New Space, defensa y seguridad.
ODS: Salud y bienestar, Industria, innovación e infraestructura.
Desarrollado por:
#

Fyla crea el primer sistema 3D de inspección de calidad para sensosres CMOS.

La técnica de corriente transitoria (TCT) ha sido ampliamente utilizada en el campo del desarrollo y caracterización de sensores de partículas de silicio, cruciales en teléfonos móviles, imagen medica o automoción, entre otros sectores.
Sin embargo, esta técnica, debido a sus limitaciones en velocidad, resolución y costes, solo ha sido implementada a nivel de laboratorio, siendo la fotogénica la principal herramienta para su escalabilidad, especialmente en lo referente a la arquitectura laser.

Desde 2018, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, ​ (comúnmente conocida por la sigla CERN) y FYLA desarrollan e integran una nueva arquitectura de sistema
TCT, basada en óptica no lineal y absorción de dos fotones, lo que ha desbloqueado todo el potencial de esta técnica en la industria, aumentando su resolución, penetración y velocidad, que se ha incrementado en mas de 1 orden de magnitud a la vez que permite crea mapas volumétricos de los sonsores producidos, y extraer características diversas: dopado, tiempo de carga y descarga, perfil eléctrico, entre otros.

La técnica basada en óptica no lineal y absorción de dos fotones ha desbloqueado todo el potencial de esta técnica en la industria

CERN y FYLA se unen para crear los cimientos de una nueva técnica (TPA-TCT) para lograr una caracterización completamente tridimensional de los
detectores de silicio

La técnica de corriente transitoria (TCT) se ha establecido como una herramienta estándar para caracterización multi-parámetro de detectores de partículas de silicio
irradiadas y no irradiadas. En TCT tradicional, se utilizan diodos láser semiconductores (típicamente 660 nm o 1060 nm) para generar portadores de carga dentro del volumen
activo de los detectores de silicio.
A partir de 1060 nm, la profundidad de penetración en el silicio es muy alta. Sin embargo, la luz láser penetra en el silicio generando una absorción lineal y no crea portadores de carga mas allá de la superficie del sensor, por lo tanto, una limitación en TCT actual es
su inspección 2D, ya que no hay resolución a lo largo del camino de penetración.
En este escenario, CERN y FYLA se han unido para crear los cimientos de una nueva técnica (TPA-TCT), para lograr una caracterización completamente tridimensional de los
detectores de silicio.

Pare ello se han creado una serie prototipos pre-comerciales, y se han comercializado los primeros sistemas que utilizán la técnica de absorción de corriente transitoria (TPA-TCT) mediante la absorción no lineal de la luz que se genera utilizando un láser de fibra de
femtosegundo 1550 nm (FYLA FC1500X).
La absorción de 2 fotones se produce sólo en el punto focal del láser, lo que permite generar TCT de manera localizada y con mayor rapidez y resolución, lo que permite mover
el punto focal del láser dentro del silicio en los tres ejes espaciales, con una
resolución espacial de <1 um y una penetración z>um se alcanzan, lo que
representa un desempeño sin precedentes y un cambio de paradigma
El LFC1500X hace que TPA-TCT sea utilizable y escalable a nivel industrial para la caracterización de parámetros en la producción de sensores CMOS en aplicaciones médicas e industriales.
Parámetros como carga de recolección, voltaje de agotamiento, perfil del campo
eléctrico, tiempo de captura o concentración de dopante efectivo concentración en sensores CMOS son ahora controlables de manera simultánea.

¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR