secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

HERMES

Tecnología: Robótica y Drones.
Ámbito: Industria 4.0.
ODS: Industria, innovación e infraestructura.
Desarrollado por:
#
#
#
#
#
#
#
#
#

Realidad aumentada y robots colaborativos para la instalación de equipos industriales en remoto

Las empresas proveedoras de tecnología Visiona, Robotnik, Fivecomm y el operador de transporte Metro Ligero Oeste como usuario, con la coordinación de secpho, colaboran en el proyecto HERMES para desarrollar y validar un sistema que permita a personal experto monitorizar y validar de forma remota el resultado de diferentes tareas realizadas por una persona operaria durante la instalación de un equipo.

El proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de la Unión Europea-Next Generation EU, dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, cuyo objetivo es digitalizar la industria.

Actualmente, la transformación digital nos conduce a implementar soluciones remotas para mejorar todo tipo de flujos de trabajo, primando la sencillez y la rapidez de actuación

La tecnología ha alterado de una manera radical la forma en que pensamos sobre el trabajo. Aunque muchos empleados todavía se desplazan de su casa al lugar de trabajo, las empresas se están volviendo cada vez más remotas. Un estudio realizado por el Institute for Business Value (IBV) de IBM indica cómo los nuevos hábitos de consumo de los españoles a causa de la pandemia por COVID 19 han venido para quedarse, por ello el 70% de los encuestados prefieren seguir con el teletrabajo, una vez controlada la pandemia, y un 51% indica que prefiere seguir utilizando la telemedicina para acceder a un profesional médico.

Así pues, si antes se le daba preferencia a lo presencial (en actividades por ejemplo como, hacer la compra, estudios y formación o incluso ir al médico), ahora, se están buscando alternativas virtuales, optando por la digitalización de algunos de estos antiguos hábitos. Estos nuevos comportamientos traen consecuencias inmediatas sobre diferentes sectores de actividad como el comercio minorista, el sector de salud, el transporte, y las expectativas de experiencias físicas y digitales combinadas.

Desde el punto de vista empresarial, la digitalización no solo impacta en la relación empleado-empresa sino también en la relación cliente-empresa.

Empresas tecnológicas que se dedican al diseño y fabricación de equipos para la industria 4.0 necesitan realizar in situ los últimos ajustes

En este sentido, el mercado está demandando un cambio en el modelo de asistencia a sus clientes, más efectivo y sostenible. Son muchas empresas tecnológicas que se dedican al diseño y fabricación de equipos para la industria 4.0 -como pueden ser equipos de visión artificial, máquinas especiales de test, sistemas de control de calidad, etc.- las que necesitan realizar in situ en el lugar donde se instala el equipo los últimos ajustes a la máquina, posibles calibraciones, verificaciones, etc. Para cerrar estos proyectos llave en mano, actualmente, es necesario la actuación de las personas expertas que han diseñado y programado la máquina, una vez ésta ha sido instalada, con la consecuente inversión en tiempo y recursos (coste del desplazamiento, horas del personal técnico, coste de oportunidad por no tener disponible a ese técnico para otros proyectos, etc.).

HERMES es el proyecto que propone implementar una solución a esta situación basada en realidad aumentada y robots colaborativos. Gracias a la aplicación de estas innovadoras tecnologías en el proceso, las personas expertas podrán interactuar con los operarios locales a distancia para realizar los últimos ajustes y terminar la instalación de un equipo, así como su mantenimiento posterior.

Otros proyectos y casos de éxito

OPTIENERGY
OPTIENERGY
Hexápodos
Hexápodos
LOGISDA
LOGISDA
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
Luz de sincrotrón y cabello
Luz de sincrotrón y cabello
QUICK
QUICK
SECLUREFA
SECLUREFA
Espectrómetro portátil
Espectrómetro portátil
Sistema de radar UWB para medir in-situ el espesor de la nieve
Sistema de radar UWB para medir  in-situ el espesor de la nieve
FERMENTIA
FERMENTIA
CLICA
CLICA
Logística urbana inteligente y sostenible
Logística urbana inteligente y sostenible
Quside presenta la primera RPU del mundo
Quside presenta la primera RPU del mundo
TRY FIRST COMPACT
TRY FIRST COMPACT
PLATFORFUTURE
PLATFORFUTURE
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
SMART MAT
SMART MAT
SPECTROMEAT
SPECTROMEAT
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
ESPECTROLIVE
ESPECTROLIVE
SIARA
SIARA
PROVIDENTIAL
PROVIDENTIAL
SMARTFAB
SMARTFAB
LASERCOLEST
LASERCOLEST
VASCOVID
VASCOVID
BEACON
BEACON
DEVIFO
DEVIFO
AUTODRON
AUTODRON
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
WATERSENSE
WATERSENSE
GEOLASER
GEOLASER
μEMBs
μEMBs
Q LEAF IN VITRO
Q LEAF IN VITRO
DIGISOLAR
DIGISOLAR
TRAIN SCS
TRAIN SCS
SHAPE SENSING
SHAPE SENSING
CLAUDIT
CLAUDIT
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
SKINSENS
SKINSENS
SILICON EYE
SILICON EYE
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
HV INSPECT
HV INSPECT
OPTIOLEO
OPTIOLEO
Space Giganet
Space Giganet
OPTILASER
OPTILASER
SMART TEXTILE
SMART TEXTILE
DRONSTORE II
DRONSTORE II
NANOIMOC
NANOIMOC
EOSENS
EOSENS
IA para predecir el rendimiento de células solares orgánicas
IA para predecir el rendimiento de  células solares orgánicas
TRY FIRST
TRY FIRST
ECO-PILOT
ECO-PILOT
SEPTIBELL
SEPTIBELL
Sensocell
Sensocell
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR