secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

LASERCOLEST

Tecnología: Fotónica, Microelectrónica y Semiconductores.
Ámbito: Salud y bienestar.
ODS: Salud y bienestar.
Desarrollado por:
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#

Reducir el nivel de colesterol sin fármacos y de manera no invasiva con un revolucionario tratamiento láser

LASERCOLEST es esta iniciativa pionera en el ámbito de la salud, que combina avances científicos con la necesidad urgente de soluciones innovadoras para abordar la hipercolesterolemia.

El proyecto es fruto de la colaboración de consorcio formado por el Instituto de Fotomedicina, Radiantis, Alter Technology, Draco Systems y Vidorreta Design, con la coordinación de secpho. Además, se basa en investigaciones recientes, como las llevadas a cabo por científicos de la Universidad de Kansas, que han explorado técnicas láser asistidas por ultrasonidos para el tratamiento del colesterol, demostrando avances significativos en la destrucción segura y efectiva de placa.

Está financiado con los fondos Next Generation EU canalizados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, cuyo objetivo es digitalizar la industria.

El método actual de tratamiento, basado en cambios en el estilo de vida y medicamentos, presenta limitaciones significativas

La acumulación de grasa en los vasos sanguíneos es culpable de muchos de los infartos y enfermedades cardiovasculares que tantos problemas generan en nuestra sociedad. Podríamos sentenciar que la hipercolesterolemia es una de las epidemias silenciosas de este siglo. Causada por los cambios de alimentación y hábitos sedentarios aparecidos en las décadas finales del siglo XX, pero también por causas genéticas hereditarias (por lo que una parte de los que la padecen lo hacen desde la infancia), la hipercolesterolemia es una de las tres causas principales de enfermedades cardiovasculares (principal causa de muerte en hombres y mujeres) así como de la obesidad y la diabetes de tipo II.

La reducción del colesterol es por tanto una preocupación importante para nuestra sociedad debido a la alta prevalencia de enfermedades cardiovasculares en todo el mundo. El método actual de tratamiento, basado en cambios en el estilo de vida y medicamentos, presenta limitaciones significativas, especialmente en poblaciones pediátricas.

El proyecto LASERCOLEST busca llenar este vacío ofreciendo una solución innovadora y segura para reducir los niveles de colesterol mediante terapia láser no invasiva. Además, este tipo de terapia podría implementarse tanto en entornos hospitalarios como en el hogar, brindando flexibilidad en el tratamiento de la hipercolesterolemia en individuos de todas las edades y con cualquier predisposición genética.

La terapia láser propuesta no solo promete ser una alternativa segura y sin efectos secundarios, sino que también se vislumbra como una opción personalizada y compatible con otros enfoques de tratamiento

El objetivo central es desarrollar un dispositivo médico capaz de destruir vesículas lipídicas de baja densidad en lipoproteínas, transportadoras de colesterol, mediante la aplicación de láser transcutáneo de femtosegundos. El enfoque se basa en la Fototermolisis Selectiva, respaldada por investigaciones científicas que demuestran la capacidad de los pulsos láser para fragmentar de manera selectiva microvesículas de grasa sin afectar el tejido circundante.

La tecnología propuesta utiliza un láser con longitud de onda específica en el infrarrojo cercano, que coincide con los picos de absorción de los lípidos en la sangre. Este enfoque se complementa con la capacidad de controlar la profundidad a la cual se genera el efecto de ruptura, permitiendo dirigir la terapia al interior de los conductos sanguíneos sin afectar otros tejidos.

Con este respaldo de socios estratégicos y una sólida base científica, el proyecto ha desarrollado unprototipo demostrador sometido a pruebas ex vivo en muestras de sangre con el objetivo de evidenciar cambios cuantitativos en los niveles de colesterol mediante la aplicación del láser. Puesto que se trata de proyecto de investigación, se debe seguir avanzando en el testeo del espectro de láser más adecuado de modo que la reducción del colesterol sea significativa

En definitiva, el consorcio ha abordado esta novedosa aplicación en la que seguirá investigando para mejorar la calidad de vida y ofrecer alternativas efectivas y seguras para la población global.

Otros proyectos y casos de éxito

SMART MAT
SMART MAT
SKINSENS
SKINSENS
SMARTFAB
SMARTFAB
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
PROVIDENTIAL
PROVIDENTIAL
HV INSPECT
HV INSPECT
ESPECTROLIVE
ESPECTROLIVE
SILICON EYE
SILICON EYE
SECLUREFA
SECLUREFA
Space Giganet
Space Giganet
QUICK
QUICK
EOSENS
EOSENS
SHAPE SENSING
SHAPE SENSING
SEPTIBELL
SEPTIBELL
Espectrómetro portátil
Espectrómetro portátil
AUTODRON
AUTODRON
μEMBs
μEMBs
VASCOVID
VASCOVID
DEVIFO
DEVIFO
OPTILASER
OPTILASER
Quside presenta la primera RPU del mundo
Quside presenta la primera RPU del mundo
SPECTROMEAT
SPECTROMEAT
FERMENTIA
FERMENTIA
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
BEACON
BEACON
GEOLASER
GEOLASER
TRY FIRST
TRY FIRST
Logística urbana inteligente y sostenible
Logística urbana inteligente y sostenible
SMART TEXTILE
SMART TEXTILE
TRAIN SCS
TRAIN SCS
DRONSTORE II
DRONSTORE II
HERMES
HERMES
CLAUDIT
CLAUDIT
LOGISDA
LOGISDA
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Hexápodos
Hexápodos
Luz de sincrotrón y cabello
Luz de sincrotrón y cabello
SIARA
SIARA
WATERSENSE
WATERSENSE
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
CLICA
CLICA
DIGISOLAR
DIGISOLAR
Q LEAF IN VITRO
Q LEAF IN VITRO
Sensocell
Sensocell
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
Sistema de radar UWB para medir in-situ el espesor de la nieve
Sistema de radar UWB para medir  in-situ el espesor de la nieve
ECO-PILOT
ECO-PILOT
OPTIOLEO
OPTIOLEO
TRY FIRST COMPACT
TRY FIRST COMPACT
IA para predecir el rendimiento de células solares orgánicas
IA para predecir el rendimiento de  células solares orgánicas
NANOIMOC
NANOIMOC
PLATFORFUTURE
PLATFORFUTURE
OPTIENERGY
OPTIENERGY
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19

¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR