secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

LOGISDA

Tecnología: Blockchain, Inteligencia Artificial y datos.
Ámbito: Acción climática y medio ambiente, Movilidad inteligente, Smart cities.
ODS: Trabajo decente y crecimiento económico, Industria, innovación e infraestructura, , Acción por el clima.
Desarrollado por:
#
#
#
#
#
#

Sistema avanzado de monitorización y geolocalización de activos para la industria

Alteria Automation y COVAP (la Cooperativa Agraria del Valle de los Pedroches), en el marco del proyecto LOGISDA, han desarrollado un nuevo sistema de geoposicionamiento que permite la supervisión de activos y el seguimiento logístico inteligente para aumentar la eficacia de la cadena de suministro de las empresas. Este innovador dispositivo puede configurarse a medida e integra la localización continúa combinada en interior y exterior.

LOGISDA es un solución patentada por Alteria Automation e impulsada y coordinada por secpho. Además, la iniciativa cuenta con la financiación del programa en apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la convocatoria 2021, cuyo objeto es mejorar la competitividad de las pymes a través de la digitalización de la industria.

La eficiencia en la monitorización y el seguimiento logístico inteligente es una necesidad pendiente de cubrir en las cadenas de suministro de todo tipo de industrias.

La eficiencia en la monitorización y el seguimiento logístico inteligente es una necesidad pendiente de cubrir en el mercado actual. Por ello, es muy demandada en las cadenas de suministro de todo tipo de industrias.

Los dispositivos de control de flotas que predominan en el mercado son de bajo coste y escasa fiabilidad, y tienen como única función localizar el vehículo en tiempo real mediante chip GPS. Con ello, las limitaciones que arrastran imposibilitan dar respuesta a los problemas de control logístico de activos que requiere la industria, pues carecen de soporte técnico local o manuales de uso comprensibles. Del mismo modo, sus baterías se caracterizan por su corta durabilidad, los dispositivos son poco adaptables y, al estar construidos como una aplicación cerrada en torno a un firmware, es imposible añadir sensores para medir variables físicas necesarias para la industria. Además, faltan homologaciones europeas necesarias y solo funcionan mediante GPS, por lo que no son detectables en interiores. 

LOGISDA ofrece un dispositivo innovador, fiable y resistente a ambientes extremos, homologado según la UE y con un firmware personalizable

Para dar solución a todo ello, LOGISDA proporciona el sistema de control de activos fabricado en España, el cual realiza seguimientos en tiempo real y con batería propia. Este dispositivo de monitorización y geoposicionamiento permite el control completo de activos, bienes y equipos en la industria.

Así pues, el proyecto ofrece un dispositivo innovador, fiable y resistente a ambientes extremos, homologado según la UE y con un firmware personalizable, por lo que el usuario puede configurar el dispositivo para adaptarlo a sus necesidades y consultar al soporte local en caso de precisarlo. También se caracteriza por disponer de un software en la nube, pudiéndose localizar los activos desde cualquier dispositivo.

Este proyecto nace en favor de la digitalización de la industria, así como de la necesidad de minimizar el uso de recursos y el impacto medioambiental, ahorrar costes, mejorar la calidad de los servicios y la competitividad de las empresas y de avanzar en el control de calidad, del fraude y contra el sabotaje. 

Sectores tan dispares como el automovilístico, el ferroviario, el energético o el alimentario se han interesado por este innovador dispositivo de monitorización de activos. En ese sentido, la transversalidad de esta tecnología es lo que la hace altamente interesante, por lo que su escalabilidad tiene largo recorrido.

Otros proyectos y casos de éxito

μEMBs
μEMBs
EOSENS
EOSENS
SIARA
SIARA
SPECTROMEAT
SPECTROMEAT
LASERCOLEST
LASERCOLEST
NANOIMOC
NANOIMOC
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Hexápodos
Hexápodos
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
BEACON
BEACON
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
SEPTIBELL
SEPTIBELL
TRY FIRST COMPACT
TRY FIRST COMPACT
SMARTFAB
SMARTFAB
IA para predecir el rendimiento de células solares orgánicas
IA para predecir el rendimiento de  células solares orgánicas
GEOLASER
GEOLASER
SKINSENS
SKINSENS
SILICON EYE
SILICON EYE
VASCOVID
VASCOVID
SMART TEXTILE
SMART TEXTILE
SMART MAT
SMART MAT
Space Giganet
Space Giganet
FERMENTIA
FERMENTIA
WATERSENSE
WATERSENSE
CLAUDIT
CLAUDIT
PLATFORFUTURE
PLATFORFUTURE
Logística urbana inteligente y sostenible
Logística urbana inteligente y sostenible
HV INSPECT
HV INSPECT
OPTIENERGY
OPTIENERGY
TRY FIRST
TRY FIRST
Quside presenta la primera RPU del mundo
Quside presenta la primera RPU del mundo
DRONSTORE II
DRONSTORE II
Espectrómetro portátil
Espectrómetro portátil
ECO-PILOT
ECO-PILOT
Sistema de radar UWB para medir in-situ el espesor de la nieve
Sistema de radar UWB para medir  in-situ el espesor de la nieve
SHAPE SENSING
SHAPE SENSING
SECLUREFA
SECLUREFA
ESPECTROLIVE
ESPECTROLIVE
TRAIN SCS
TRAIN SCS
Q LEAF IN VITRO
Q LEAF IN VITRO
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
DEVIFO
DEVIFO
HERMES
HERMES
CLICA
CLICA
DIGISOLAR
DIGISOLAR
Luz de sincrotrón y cabello
Luz de sincrotrón y cabello
PROVIDENTIAL
PROVIDENTIAL
QUICK
QUICK
Sensocell
Sensocell
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
OPTILASER
OPTILASER
AUTODRON
AUTODRON
OPTIOLEO
OPTIOLEO
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR