secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

OPTILASER

Tecnología: Fotónica.
Ámbito: Industria 4.0, Agricultura, bosques y océanos, Salud y bienestar.
ODS: Industria, innovación e infraestructura.
Desarrollado por:
#
#
#
#
#
#
#
#
#

Nuevo sistema de producción local mediante fabricación aditiva para automatizar los procesos industriales de corte con láser

Cuatro entidades españolas –SnellOptics, Mapsi Photonics, CD6-UPC y Monocrom– colaboran en el proyecto OPTILASER para crear un nuevo sistema de producción que optimizará la fabricación de láseres de corte y soldadura industrial. El nuevo sistema fabricará localmente las piezas necesarias para acoplar la óptica de estos láseres, eliminando la dependencia de terceros países que tiene actualmente el mercado español para este tipo de servicios. Además, el nuevo método, basado en fabricación aditiva, permitirá obtener piezas hasta un 90% más rápido, a un coste menor y sin generar deshechos.

Por otro lado, los resultados de OPTILASER se aplicarán también en el desarrollo de emisores térmicos infrarrojos (MIR), ampliamente usados para la detección selectiva de gases, con el fin optimizar su diseño y abaratar su producción.

La iniciativa OPTILASER, coordinada por secpho, ha recibido la financiación de los fondos Next Generation EU, canalizados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras.

Este proyecto garantiza que Europa aumente su capacidad de autoabastecimiento reduciendo su dependencia de China, único proveedor de los procesos productivos de corte láser

El corte con láser es una técnica ampliamente extendida en la industria que ofrece altas velocidades de corte con excelente calidad. Además, es una tecnología limpia que no contamina ni utiliza sustancias químicas. Sin embargo, su proceso productivo tiene un elevado coste debido a la cantidad de tiempo que se necesita para alinear todos los elementos ópticos involucrados como el coste de estos, especialmente en la parte de micro óptica, controlada por solo tres fabricantes a nivel mundial.

Así pues, la situación actual de los procesos productivos de corte láser en España depende principalmente del servicio de un número muy limitado de proveedores ubicados en China, con unos plazos de servicio de 6 meses y que se ven muy afectados por la crisis de suministros que estamos viviendo hoy en día. Esta dependencia comercial obliga a las empresas a dar tiempos de entrega largos o a dedicar recursos económicos para construir un stock de seguridad suficiente, por lo que el mercado español se ve fuertemente limitado.

Además, las nuevas olas de COVID-19 sufridas por los países asiáticos en los primeros meses de 2022 y los consiguientes problemas logísticos, reafirman la importancia de que Europa aumente su capacidad de autoabastecimiento, reduciendo su dependencia de terceros países. En este contexto, el Gobierno español, mediante el proyecto OPTILASER, apuesta por reforzar la capacidad de diseño y producción de la industria en España desde una perspectiva integral.

Comparada con las técnicas de fabricación tradicionales, la fabricación aditiva permite obtener piezas hasta un 90% más rápido, a un coste menor, no genera deshechos y es más sostenible

Los resultados de OPTILASER permitirán también optimizar el proceso de desarrollo de emisores térmicos infrarrojos (MIR) usados para la detección de gases selectiva. Actualmente, la emisión selectiva en el MIR presenta grandes limitaciones en cuanto al coste de producción y a su capacidad de selección sin el uso de filtros. Sin embargo, el silicio macroporoso, un metamaterial que presenta la propiedad de emisión selectiva cuando es calentado, podría solventar estos problemas ya que es permite una alta emisividad a bajo.

En este contexto, OPTILASER pretende diseñar y producir, por un lado, un nuevo sistema de acople que consiga adherir bien el silicio a la resistencia que lo calienta -principal reto de este tipo de emisores-, y por otro, un sistema óptico que aproveche al máximo la potencia emitida por el emisor. Con este sistema óptico de acople funcionando, se podrán comercializar emisores térmicos de silicio macroporoso con alta emisividad, algo que hasta la fecha era poco viable.

Otros proyectos y casos de éxito

Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
SILICON EYE
SILICON EYE
LOGISDA
LOGISDA
CLAUDIT
CLAUDIT
μEMBs
μEMBs
DRONSTORE II
DRONSTORE II
SIARA
SIARA
GEOLASER
GEOLASER
SHAPE SENSING
SHAPE SENSING
VASCOVID
VASCOVID
ESPECTROLIVE
ESPECTROLIVE
PLATFORFUTURE
PLATFORFUTURE
SMART MAT
SMART MAT
TRY FIRST
TRY FIRST
HERMES
HERMES
Espectrómetro portátil
Espectrómetro portátil
TRY FIRST COMPACT
TRY FIRST COMPACT
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
Logística urbana inteligente y sostenible
Logística urbana inteligente y sostenible
BEACON
BEACON
LASERCOLEST
LASERCOLEST
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
OPTIOLEO
OPTIOLEO
OPTIENERGY
OPTIENERGY
ECO-PILOT
ECO-PILOT
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
EOSENS
EOSENS
SPECTROMEAT
SPECTROMEAT
DEVIFO
DEVIFO
FERMENTIA
FERMENTIA
PROVIDENTIAL
PROVIDENTIAL
DIGISOLAR
DIGISOLAR
Hexápodos
Hexápodos
SECLUREFA
SECLUREFA
Sistema de radar UWB para medir in-situ el espesor de la nieve
Sistema de radar UWB para medir  in-situ el espesor de la nieve
AUTODRON
AUTODRON
Space Giganet
Space Giganet
CLICA
CLICA
QUICK
QUICK
SMART TEXTILE
SMART TEXTILE
Q LEAF IN VITRO
Q LEAF IN VITRO
SEPTIBELL
SEPTIBELL
SMARTFAB
SMARTFAB
TRAIN SCS
TRAIN SCS
Quside presenta la primera RPU del mundo
Quside presenta la primera RPU del mundo
Sensocell
Sensocell
IA para predecir el rendimiento de células solares orgánicas
IA para predecir el rendimiento de  células solares orgánicas
Luz de sincrotrón y cabello
Luz de sincrotrón y cabello
NANOIMOC
NANOIMOC
SKINSENS
SKINSENS
WATERSENSE
WATERSENSE
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
HV INSPECT
HV INSPECT
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR