secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19

Tecnología: Biotecnología, Microelectrónica y Semiconductores, Materiales Avanzados.
Ámbito: Salud y bienestar.
ODS: Salud y bienestar.
Desarrollado por:
#
#

El Point-of-care tests for the rapid detection of SARS-CoV-2 (POC4CoV) tiene el objetivo de disponer de tecnologías de diagnóstico para el Covid-19 basadas en el biosensado electroquímico.

El proyecto POC4CoV tiene como objetivo desarrollar dispositivos Point-of-Care (POC) para el diagnóstico in vitro de la infección por SARS-COV-2 de manera rápida y fiable, gracias a la utilización de sistemas multiplexados y al uso de sondas biomoleculares particulares. Para ello, las plataformas tecnológicas POC se utilizarán en combinación con biomoléculas de captura específicas y sondas nanobiotecnológicas (bioconjugados enzimáticos y nanopartículas biofuncionalizadas plasmónicas y magnéticas), que permitirán la detección simultánea de diferentes biomarcadores (ARN viral y antígenos, IgM e IgG) relacionados con la enfermedad Covid-19. Los complejos biomoleculares se recogerán en puntos específicos de los dispositivos donde se registrarán las señales electroquímicas u ópticas. En este proyecto participan el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC), el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) y el Instituto de Ciencia de los Materiales de Aragón (ICMA).

En la sala blanca del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC) se han desarrollado matrices de celdas electroquímicas de dos electrodos metálicos de capa fina sobre sustratos de silicio empleando tecnología de microfabricación. Estas matrices se han integrado junto a un componente microfluídico de manera muy sencilla con el fin de producir un dispositivo compacto y de bajo coste en el que realizar inmunoensayos y reacciones de hibridación específicas que permitan la detección multiplexada fiable de biomarcadores relacionados con el virus SARS-CoV-2 y requiera una intervención mínima del usuario. El dispositivo responderá a los diferentes biomarcadores identificados en menos de 60 min y permitirá detectar simultáneamente aquellos que se identifiquen como más relevantes para poder detectar la infección generada por el virus así como el estadio de la misma.

Otros proyectos y casos de éxito

Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
WATERSENSE
WATERSENSE
HV INSPECT
HV INSPECT
LASERCOLEST
LASERCOLEST
SECLUREFA
SECLUREFA
SEPTIBELL
SEPTIBELL
VASCOVID
VASCOVID
QUICK
QUICK
AUTODRON
AUTODRON
NANOIMOC
NANOIMOC
LOGISDA
LOGISDA
Hexápodos
Hexápodos
OPTILASER
OPTILASER
FERMENTIA
FERMENTIA
PLATFORFUTURE
PLATFORFUTURE
EOSENS
EOSENS
Sistema de radar UWB para medir in-situ el espesor de la nieve
Sistema de radar UWB para medir  in-situ el espesor de la nieve
ECO-PILOT
ECO-PILOT
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
TRAIN SCS
TRAIN SCS
Sensocell
Sensocell
DIGISOLAR
DIGISOLAR
PROVIDENTIAL
PROVIDENTIAL
Space Giganet
Space Giganet
HERMES
HERMES
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
SMART TEXTILE
SMART TEXTILE
OPTIOLEO
OPTIOLEO
μEMBs
μEMBs
Luz de sincrotrón y cabello
Luz de sincrotrón y cabello
Quside presenta la primera RPU del mundo
Quside presenta la primera RPU del mundo
Espectrómetro portátil
Espectrómetro portátil
SPECTROMEAT
SPECTROMEAT
CLICA
CLICA
IA para predecir el rendimiento de células solares orgánicas
IA para predecir el rendimiento de  células solares orgánicas
SIARA
SIARA
DRONSTORE II
DRONSTORE II
SMART MAT
SMART MAT
GEOLASER
GEOLASER
CLAUDIT
CLAUDIT
TRY FIRST COMPACT
TRY FIRST COMPACT
TRY FIRST
TRY FIRST
SMARTFAB
SMARTFAB
DEVIFO
DEVIFO
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
SHAPE SENSING
SHAPE SENSING
Q LEAF IN VITRO
Q LEAF IN VITRO
SKINSENS
SKINSENS
Logística urbana inteligente y sostenible
Logística urbana inteligente y sostenible
OPTIENERGY
OPTIENERGY
BEACON
BEACON
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
SILICON EYE
SILICON EYE
ESPECTROLIVE
ESPECTROLIVE

¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR