secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

SIARA

Tecnología: Inteligencia Artificial y datos, Fotónica.
Ámbito: Acción climática y medio ambiente, Industria 4.0.
ODS: Industria, innovación e infraestructura, Ciudades y comunidades sostenibles, Acción por el clima, Vida de ecosistemas terrestres.
Desarrollado por:
#
#
#
#

El proyecto SIARA quiere dar respuesta a la necesidad que tienen las plantas de selección de residuos de envases de plástico, latas y briks (provenientes del contenedor amarillo) en el momento de retirar los residuos voluminosos de la línea de tratamiento.

Se trata de un sistema de visión artificial basado en deep learning (redes neuronales) para la detección y separación de los residuos voluminosos y pesados que se encuentran en la cinta transportadora a la entrada de la planta de selección de residuos de envases de plástico, briks o latas y así evitar que la línea se atasque o se averíe.

Además, el proyecto mejorará otros aspectos como son el tiempo del proceso,  los costes de operación y mantenimiento y evitar que los operarios realicen tareas tediosas.

SIARA es un proyecto ejemplo de colaboración público- privada en el que participan Ecoembes, ATRIA, Mancomunidad de San Marcos y Trinekens y está financiado por el Ministerio de Economía y Empresa y  cofinanciado por FEDER o Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es fortalecer la cohesión socioeconómica dentro de la Unión Europea corrigiendo los desequilibrios entre sus regiones.

La visión artificial de SIARA adquirirá los datos desde cámaras de espectro visible, multiespectrales y 3D. Y usará el deep learning para entrenar su sistema de inteligencia artificial

El sistema aprenderá a detectar los residuos que no debe retirar y a desechar el resto a través de cámaras con diferentes sensores y un sistema de inteligencia artificial. Para entrenar a SIARA se utilizará el deep learning, creando una base de datos que incluirá la adquisición de imágenes y su etiquetado, un trabajo muy importante que se realizará durante las primeras etapas del proyecto.

La mayoría de las aplicaciones de visión artificial utilizan cámaras que capturan el espectro visible, colores y texturas, lo que facilitará la distinción de plásticos, briks y latas que puedan tener el mismo color o textura. Para una mayor optimización, se estudiará el uso de cámaras multiespectrales. Del mismo modo, las cámaras 3D proporcionarán profundidad y también podrán ayudar a seleccionar en la imagen las zonas con residuos de la cinta transportadora.

El proyecto SIARA supondrá un incremento de la tasa de reciclado, eficiencia de las plantas de reciclado y mayor conocimiento del residuo que los ciudadanos depositan en el contenedor amarillo

El entorno de pruebas del proyecto es la planta de selección de envases de plásticos, latas y briks titulada por la Mancomunidad de San Marcos, en la que opera Trienekens,  en Urnieta (San Sebastián).

En ella, una cinta transportadora recibe los residuos de entrada y los distribuye a lo largo de la línea en distintos procesos de selección y control de calidad de los materiales seleccionados. El sistema de adquisición que se va a utilizar para la captura de datos se instalará sobre esta cinta de alimentación de la línea y tomará imágenes de los residuos que entren a la planta y previamene se calibrará en los laboratorios de ATRIA.

Otros proyectos y casos de éxito

CLICA
CLICA
Space Giganet
Space Giganet
TRAIN SCS
TRAIN SCS
IA para predecir el rendimiento de células solares orgánicas
IA para predecir el rendimiento de  células solares orgánicas
LOGISDA
LOGISDA
FERMENTIA
FERMENTIA
OPTIOLEO
OPTIOLEO
GEOLASER
GEOLASER
SMART TEXTILE
SMART TEXTILE
SMART MAT
SMART MAT
Sensocell
Sensocell
Sistema de radar UWB para medir in-situ el espesor de la nieve
Sistema de radar UWB para medir  in-situ el espesor de la nieve
SHAPE SENSING
SHAPE SENSING
WATERSENSE
WATERSENSE
Hexápodos
Hexápodos
ESPECTROLIVE
ESPECTROLIVE
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
μEMBs
μEMBs
NANOIMOC
NANOIMOC
SKINSENS
SKINSENS
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
EOSENS
EOSENS
VASCOVID
VASCOVID
DIGISOLAR
DIGISOLAR
Luz de sincrotrón y cabello
Luz de sincrotrón y cabello
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Quside presenta la primera RPU del mundo
Quside presenta la primera RPU del mundo
AUTODRON
AUTODRON
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
Logística urbana inteligente y sostenible
Logística urbana inteligente y sostenible
SPECTROMEAT
SPECTROMEAT
HERMES
HERMES
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
BEACON
BEACON
Q LEAF IN VITRO
Q LEAF IN VITRO
SEPTIBELL
SEPTIBELL
PROVIDENTIAL
PROVIDENTIAL
Espectrómetro portátil
Espectrómetro portátil
CLAUDIT
CLAUDIT
HV INSPECT
HV INSPECT
OPTIENERGY
OPTIENERGY
SILICON EYE
SILICON EYE
QUICK
QUICK
SMARTFAB
SMARTFAB
PLATFORFUTURE
PLATFORFUTURE
TRY FIRST
TRY FIRST
ECO-PILOT
ECO-PILOT
OPTILASER
OPTILASER
DEVIFO
DEVIFO
DRONSTORE II
DRONSTORE II
LASERCOLEST
LASERCOLEST
SECLUREFA
SECLUREFA
TRY FIRST COMPACT
TRY FIRST COMPACT
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR