secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

TRY FIRST COMPACT

Tecnología: Fotónica.
Ámbito: Salud y bienestar.
ODS: Salud y bienestar, Industria, innovación e infraestructura, Producción y consumo responsables.
Desarrollado por:
#
#
#
#
#
#
#
#
#

Demostrador óptico para la experiencia inmediata de lentes progresivas

Este nuevo sistema permitirá a los usuarios evaluar diferentes diseños de lentes progresivas en tiempo real, identificando la opción más adecuada antes de realizar la compra.

TRY FIRST COMPACT es el proyecto de innovación tecnológica colaborativo que será desarrollado por las empresas 2EyesVision, SnellOptics, INDO y Stimulo Design, con la coordinación de secpho, clúster de deep tech. Se trata de la segunda fase del proyecto TRY FIRST.

Es una iniciativa que ha sido beneficiaria de los fondos Next Generation EU canalizados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, cuyo objetivo es digitalizar la industria.

Try first

Con 1800 millones de personas afectadas por la presbicia en todo el mundo, el proyecto tiene el potencial de transformar la cadena de valor de las lentes progresivas.

La presbicia, un fenómeno relacionado con la pérdida de capacidad de enfoque visual con la edad, afecta al 98% de la población después de los 65 años. La adaptación a lentes progresivas a menudo resulta problemática, con un 5% de los usuarios experimentando molestias como dolor de cabeza, vértigo y visión borrosa.

En un esfuerzo por abordar los desafíos de adaptación a las lentes oftálmicas progresivas, el proyecto TRY FIRST COMPACT va a desarrollar un prototipo innovador que transformará la experiencia de los usuarios présbitas al seleccionar sus lentes progresivas. El mayor reto es desarrollar una herramienta que permita a los usuarios seleccionar el diseño de lente más acorde a sus necesidades, de manera fiable y sencilla, antes de fabricar sus cristales.

El nuevo sistema permitirá a los usuarios evaluar diferentes diseños de lentes progresivas en tiempo real, identificando la opción más cómoda antes de realizar la compra.

Configuración del dispositivo completo

Para ello, el dispositivo será muy sencillo de usar, sin necesidad de una pantalla o dispositivo de control ya que el usuario podrá observar su entorno natural a través de distintas correcciones progresivas. El dispositivo sí que estará acompañado por una aplicación conectada a un servidor, que permitirá recoger los datos, tratarlos y establecer comunicación con el fabricante de lentes oftálmicas progresivas para su inmediata fabricación y envío al centro optométrico.

Este proceso va más allá de la simple transmisión de información de la lente seleccionada, ya que el análisis de los datos sobre las diferentes pruebas realizadas en las correcciones probadas, los datos anonimizados del perfil del paciente (edad, refracción, necesidades visuales…) y la elección final de la lente, beneficiarán a toda la cadena de valor (diseñadores de lentes, fabricantes de lentes, optometristas…) al proporcionar un mayor conocimiento de las soluciones más adecuadas en función de las características del paciente.

El proyecto propone un demostrador compacto tipo head-mounted (se coloca en la cabeza del usuario) basado en tecnología patentada.

Los principales beneficios que arroja este desarrollo tecnológico son la mejora en la adaptación y la gestión de expectativas de usuarios a lentes progresivas, el ahorro de tiempo y costes para pacientes y optometristas, y la contribución a la sostenibilidad al reducirse la devolución de lentes no adaptadas. Así, este demostrador de lentes progresivas abrirá una vía novedosa de comercialización y personalización de este tipo de lentes, que será validada en sujetos voluntarios en una prueba de concepto durante la cual se establecerá una conexión directa entre los puntos de venta y el fabricante de lentes, proporcionando una importante aportación de valor.

En resumen, el proyecto representa un paso audaz hacia la revolución en la selección y adaptación de lentes progresivas, ofreciendo una solución única y eficaz para un problema global.

Otros proyectos y casos de éxito

TRY FIRST
TRY FIRST
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
SKINSENS
SKINSENS
WATERSENSE
WATERSENSE
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
QUICK
QUICK
Espectrómetro portátil
Espectrómetro portátil
SECLUREFA
SECLUREFA
CLICA
CLICA
FERMENTIA
FERMENTIA
NANOIMOC
NANOIMOC
DRONSTORE II
DRONSTORE II
CLAUDIT
CLAUDIT
SMART TEXTILE
SMART TEXTILE
ESPECTROLIVE
ESPECTROLIVE
EOSENS
EOSENS
SMART MAT
SMART MAT
PROVIDENTIAL
PROVIDENTIAL
SMARTFAB
SMARTFAB
ECO-PILOT
ECO-PILOT
DEVIFO
DEVIFO
Quside presenta la primera RPU del mundo
Quside presenta la primera RPU del mundo
SEPTIBELL
SEPTIBELL
SHAPE SENSING
SHAPE SENSING
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
OPTIOLEO
OPTIOLEO
GEOLASER
GEOLASER
DIGISOLAR
DIGISOLAR
SILICON EYE
SILICON EYE
Logística urbana inteligente y sostenible
Logística urbana inteligente y sostenible
SIARA
SIARA
OPTIENERGY
OPTIENERGY
μEMBs
μEMBs
AUTODRON
AUTODRON
Space Giganet
Space Giganet
SPECTROMEAT
SPECTROMEAT
Sensocell
Sensocell
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
Luz de sincrotrón y cabello
Luz de sincrotrón y cabello
HERMES
HERMES
HV INSPECT
HV INSPECT
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
VASCOVID
VASCOVID
BEACON
BEACON
IA para predecir el rendimiento de células solares orgánicas
IA para predecir el rendimiento de  células solares orgánicas
LOGISDA
LOGISDA
Sistema de radar UWB para medir in-situ el espesor de la nieve
Sistema de radar UWB para medir  in-situ el espesor de la nieve
Hexápodos
Hexápodos
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
PLATFORFUTURE
PLATFORFUTURE
TRAIN SCS
TRAIN SCS
OPTILASER
OPTILASER
Q LEAF IN VITRO
Q LEAF IN VITRO
LASERCOLEST
LASERCOLEST
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR