secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

μEMBs

Tecnología: Fotónica, Biotecnología.
Ámbito: Salud y bienestar.
ODS: Salud y bienestar.
Desarrollado por:
#
#
#
#
#

Plataforma de micro manipulación de embriones mediante láser para investigación de malformaciones congénitas en fetos

El proyecto μEMBs propone una técnica basada en el uso focalizado de un láser de alta potencia capaz de ejercer fuerza diminuta para alcanzar el mundo microscópico y explorar las propiedades mecánicas de partículas pequeñas sin producir daños, siendo su finalidad representar la segunda fase de una estrategia empresarial con la que dar respuesta a esta necesidad del mercado.

Se trata de una iniciativa innovadora colaborativa coordinada por secpho junto a la participación de las empresas Procarelight e Impetux.

Es un proyecto que ha sido beneficiario del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Unos 2 millones de embarazaos al año presentan problemas derivados de un desarrollo incorrecto del feto.

Imagen conceptual del desarrollo de un embrión de pez en tres estadios diferentes. El círculo rojo indica la posición de un conjunto de células concretas que acaban originando un órgano determinado del animal.

El 1-2% de los embarazos a nivel mundial padecen algún tipo de problema relacionado con las malformaciones congénitas. Por este motivo, el mercado de la instrumentación en el campo de la medicina fetal demanda de manera urgente soluciones para la comprensión y diagnóstico de estas enfermedades.

La tendencia actual en la investigación biomédica de embriones consiste en una aproximación más integradora de los problemas biológicos, con una visión más interdisciplinar, donde disciplinas como la informática, la ingeniería o la fotónica aportan un nuevo enfoque y soluciones transversales. Por otro lado, los problemas de salud se resuelven a escalas cada vez más pequeñas, yendo a buscar el origen de las enfermedades en las unidades más fundamentales, como las moléculas y las células.

Sólo la luz permite atravesar las distintas capas de células y acceder al interior sin modificar el resto de organismo

Ejemplo de tecnologías que desarrolla Impetux.

Una de las tecnologías que mayor impacto ha mostrado en este sector sanitario es la Fotónica, que da nombre al conjunto de tecnologías de la luz. Entre estas tecnologías, el láser es una de las más estudiadas y desarrolladas.

Por ello, la solución propuesta en este proyecto consiste en el desarrollo de una plataforma de micro-manipulación de tejidos vivos mediante láser para ser utilizada en investigación en embriología. El funcionamiento de esta técnica consiste en un láser focalizado por una lente de alta potencia, tal como la de un objetivo de microscopio, que es capaz de ejercer fuerzas diminutas, pero comparables a las fuerzas típicas del mundo nano/microscópico

El láser focalizado actúa como si se tratara de unas diminutas manos con las que se puede tocar el mundo microscópico y explorar las propiedades mecánicas de partículas pequeñas sin producir ningún daño biológico. Esto se podría utilizar, por ejemplo, para determinar la resistencia opuesta por el entorno sobre una célula que se desplaza dentro de un embrión.

La principal novedad introducida con μEMBs es la automatización del funcionamiento de los propios dispositivos mediante sensores específicos. Este factor elimina los problemas derivados de la falta de experiencia en el usuario de esta tecnología, por lo que se aumenta el éxito de acceso al mercado de la instrumentación en embriología.

Otros proyectos y casos de éxito

DEVIFO
DEVIFO
DRONSTORE II
DRONSTORE II
Hexápodos
Hexápodos
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
CLAUDIT
CLAUDIT
Q LEAF IN VITRO
Q LEAF IN VITRO
EOSENS
EOSENS
NANOIMOC
NANOIMOC
VASCOVID
VASCOVID
CLICA
CLICA
ESPECTROLIVE
ESPECTROLIVE
OPTIOLEO
OPTIOLEO
SIARA
SIARA
Logística urbana inteligente y sostenible
Logística urbana inteligente y sostenible
Quside presenta la primera RPU del mundo
Quside presenta la primera RPU del mundo
SECLUREFA
SECLUREFA
HV INSPECT
HV INSPECT
Sistema de radar UWB para medir in-situ el espesor de la nieve
Sistema de radar UWB para medir  in-situ el espesor de la nieve
SEPTIBELL
SEPTIBELL
DIGISOLAR
DIGISOLAR
Espectrómetro portátil
Espectrómetro portátil
TRY FIRST
TRY FIRST
OPTIENERGY
OPTIENERGY
SMART TEXTILE
SMART TEXTILE
SILICON EYE
SILICON EYE
TRAIN SCS
TRAIN SCS
PROVIDENTIAL
PROVIDENTIAL
Luz de sincrotrón y cabello
Luz de sincrotrón y cabello
SMART MAT
SMART MAT
Sensocell
Sensocell
AUTODRON
AUTODRON
SHAPE SENSING
SHAPE SENSING
FERMENTIA
FERMENTIA
HERMES
HERMES
SPECTROMEAT
SPECTROMEAT
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
ECO-PILOT
ECO-PILOT
SKINSENS
SKINSENS
GEOLASER
GEOLASER
OPTILASER
OPTILASER
SMARTFAB
SMARTFAB
TRY FIRST COMPACT
TRY FIRST COMPACT
BEACON
BEACON
IA para predecir el rendimiento de células solares orgánicas
IA para predecir el rendimiento de  células solares orgánicas
PLATFORFUTURE
PLATFORFUTURE
Space Giganet
Space Giganet
LASERCOLEST
LASERCOLEST
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
WATERSENSE
WATERSENSE
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
QUICK
QUICK
LOGISDA
LOGISDA
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR