secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Abrimos nuevas oportunidades internacionales en el sector de la construcción

En octubre de 2022 dio comienzo el proyecto AEC EUROCLUSTER, un proyecto financiado por el programa COSME de la Comisión Europea que tiene como objetivo promover la innovación sostenible e inteligente en el sector de la construcción. Secpho es uno de los 6 clusters europeos que participa en la iniciativa, aportando el conocimiento tecnológico y la organización de misiones internacionales a distintas ferias de interés para el sector.

El proyecto, que tiene una duración de dos años y medio, busca implementar proyectos de innovación con un carácter sustancialmente transformador demandados por el mercado. Además, también apoyará a aquellas PYMES que quieran adoptar tecnologías de otros sectores o procesos que aún estén por explotar y decidan integrarlos en sus propias organizaciones y operaciones. El AEC EUROCLUSTER, por lo tanto, pretende ayudar a las empresas a superar adversidades mediante su transformación digital y sostenible, que será impulsada con financiación basada en bonos. En concreto, las pymes podrán aplicar para uno o más bonos de hasta 60.000€ dentro de las siguientes categorías:

  • Project Innovation: Recibe financiación para desarrollar un producto, servicio o tecnología innovadora en un concepto que aborde un reto de digitalización, de sostenibilidad, o de cadena de valor similar.
  • Technology Adoption Voucher: Recibe financiación para integrar tecnologías existentes o procesos de otros sectores (o aún por explotar) en tu organización y operaciones.
  • Training Voucher: Será reembolsado por obtener formación usando métodos de innovación (Design Thinking, Lego Serious Play, CANVAS o similar) para tomar conciencia y crear soluciones en resiliencia y twin transition (verde y digital).
  • Go International Voucher: Será reembolsado por los viajes (transporte, alojamiento y tarifas de eventos) realizados por atender ferias en terceros países.

Por otro lado, atendiendo a la creciente necesidad de reconstruir el suministro y la colaboración internacionales, las PYMES podrán cruzar fronteras dentro del proyecto para establecer relaciones comerciales con socios no europeos. Secpho desarrollará un papel destacado en esta parte del proyecto y organizará, junto al consorcio, varias misiones internacionales durante 2023 y 2024 a las siguientes ferias preseleccionadas:

  • CIHAC (México). Octubre de 2023
  • The Big 5 Saudi (Arabia Saudi). Marzo 2024
  • Digital Construction Asia (Singapore). Marzo 2024
  • Buildexpo Africa (Kenia). Junio 2024


AEC EUROCLUSTER, un ejemplo de cooperación internacional

El AEC EUROCLUSTER es la asociación de seis clústeres europeos de arquitectura, tecnología, y construcción con el objetivo común de fomentar la cooperación internacional en el sector de la construcción e industrias relacionadas. Se prevé que a lo largo de los dos años y medio que tiene como duración, un total de 66 empresas, negocios y organizaciones de apoyo empresarial se beneficiarán de las fuerzas unidas de estas seis organizaciones.

Representando diferentes industrias, regiones y áreas de especialización, los clústeres que involucrados en el proyecto son el SGG-CCS Construction cluster of Slovenia (coordinador), CSM-dID Distretto Interni Design, BIZUP Business Upper Austria, BIC Building Innovation Cluster, TEC Technology Enabled Construction Innovation Cluster, BSE Black Sea Energy Cluster y secpho.

La iniciativa busca potenciar toda la cadena de valor del sector de la construcción, centrándose especialmente en 10 subsectores: BIM, Robótica para la construcción, Construction Project Management, Materiales avanzados para construcción, Construcción industrializada, Seguridad del trabajador en construcción, Monitorización de la construcción, Construcción sostenible, 3D Printing, Obra conectada, IT y sectores Deep Tech (AI, AR/VR, sensores, robótica, drones y otras tecnologías UAS, materiales avanzados, nanotecnología, fotónica) si la propuesta de proyecto tiene impacto sobre el sector de la construcción.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR