secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

El objetivo SWIR de ASE OPTICS alcanza el espacio

La empresa española ASE Optics Europe ha sido contratada por el Instituto de Astrofísica de Canarias, IAC para diseñar y fabricar el objetivo de la cámara infrarroja DRAGO-2, que ha sido puesta en órbita este 3 de enero para realizar estudios medioambientales. El nuevo objetivo proporciona un salto cualitativo en la resolución de la cámara, respetando con las restricciones de peso y tamaño.

“Pasamos de 300 metros por cada píxel a 50 metros”, explica Alfonso Ynigo, ingeniero de sistemas en IACTEC-Espacio. Para conseguir estas mejoras en la óptica, el equipo de ingenieros ópticos de ASE Optics hizo un estudio de las características de la cámara DRAGO-2, y tras evaluar distintas configuraciones, seleccionó el diseño óptico que mejor se adaptaba a los objetivos marcados.

Otro reto era el peso y tamaño: en los instrumentos embarcados para satélites y microsatélites, cada gramo cuenta. “En todo momento éramos conscientes de que debíamos encontrar el balance perfecto entre calidad óptica y restricciones de tamaño y peso” declara Marta de la Fuente, fundadora y directora técnica de ASE Optics. Y añade, “decidimos apostar por un diseño óptico que permite que el sistema se atermalice ópticamente para evitar añadir elementos mecánicos y así aligerar su peso.” Tanto el diseño como la fabricación de este objetivo se llevó a cabo en estrecha coordinación con los ingenieros mecánicos y de sistemas de IACTEC-Espacio, para la integración completa del objetivo en la cámara.

Finalmente, DRAGO-2 se integró en el portador de satélites ION-SCV 007 Glorious Gratia de la empresa italiana D-Orbit, y ya está orbitando la Tierra desde el 3 de enero, cuando se lanzó a bordo de un cohete Falcon 9 de Space X. Mediante la toma de imágenes en dos bandas del rango infrarrojo de onda corta (SWIR), 1.1 y 1.6 µm, la nueva cámara monitoriza la Tierra desde el espacio para caracterizar fenómenos derivados del cambio climático, incendios forestales o actividad volcánica.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR