secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Best practices: construyendo excelencia

Cluster excellence, esto es a lo que aspiran a convertirse los clústeres a través de todo tipo de fórmulas. Fue en 2014 cuando la Comisión Europea creó el Programa Cluster Excellence para fortalecer la excelencia en la gestión de clústeres de la UE como forma de proporcionar servicios empresariales más profesionales a sus socios -especialmente a las PYME- y, con ello, contribuir al desarrollo económico.

Una de esas fórmulas para llegar a la excelencia consiste en compartir las mejores prácticas entre los diferentes clústeres, entendiendo el benchmarking como una herramienta fantástica de aprendizaje. En este marco y con este enfoque, el pasado 10 de octubre tuvo lugar en Barcelona el evento AFTERWORK: CLUSTER BEST PRACTICES & more… En él se dieron cita más de 30 participantes de 14 clústeres, entre ellos Packaging, Beauty, Habitat, Innovi, ClusterMAV, Domotys, Catalonia Goumet, CEEC, Indescat, Kid’s, Foodservice, Food & Nutrition, Clustermoto y secpho, además de la Unitat de Clústers de ACCIÓ. Podéis ver el álbum de fotos del evento aquí.

En un clima distendido, lleno de complicidad y en formato de cóctel, se trataron temas tan diversos como construir equipos transversales a través del Test de Basadur, mejorar la comunicación, impulsar la sostenibilidad, intercambiar conocimiento creando grupos profesionales e, incluso, implementar un CRM totalmente personalizado.

Los asistentes coincidían en valorar la iniciativa como muy enriquecedora y Àlex Brossa, presidente de la Xarxa de Clústers de Catalunya Cluster.cat confirmó que se trataba del primer afterwork de los muchos que busca implementar la Xarxa como espacio habitual de encuentro para intercambiar opiniones y experiencias. Este primer afterwork estuvo financiado por el proyecto CLUSGRID, del Programa Cluster Excellence en el que participan secpho y solartys, y que trata precisamente de compartir best practices.

 

 

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR