secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Láser para hacer más verde la funcionalización de las piezas industriales

Se trata del proyecto BILASURF, en el que secpho participa junto a sus socios CEIT y AIMEN y un consorcio europeo con entidades de Alemania, Francia, Lituania y Austria para desarrollar e integrar un proceso de funcionalización láser de superficies 3D complejas más eficiente y sostenible.

La funcionalización de superficies está presente en una amplia gama de sectores, mejorando el rendimiento de múltiples componentes y sistemas. Sin embargo, su aplicación en piezas industriales complejas comporta diversos desafíos ligados a su producción, integración y su impacto en el medio ambiente. Unos contratiempos que Bilasurf y sus partners tratarán de superar.

Reducción de la fricción

El objetivo de este plan es desarrollar e integrar un proceso para la funcionalización láser de alta velocidad de superficies 3D complejas utilizando riblets bioinspirados diseñados a medida para reducir la fricción y mejorar la huella ambiental de las piezas industriales, asegurando un alto rendimiento con la ayuda de capacidades de monitoreo en línea. Es decir, se busca crear un proceso que permita a piezas de tamaños medios y grandes, y formas complejas de tres dimensiones, incrementar su rendimiento mediante la reducción de la fricción superficial.

Los demostradores seleccionados para la iniciativa son turbinas de energía hidroeléctrica y ventiladores industriales. Se diseñarán microestructuras inspiradas en superficies biológicas como la piel de tiburón, que han demostrado sobradamente su capacidad para reducir el rozamiento.

El consorcio de Bilasurf desarrollará un prototipo en forma de sistema integrado que incluirá el proceso láser, un sistema de manipulación de las piezas a texturizar, así como el nuevo sistema de monitorización en tiempo real.

Demostradores

A partir de ese prototipo, se construirán dos demostradores finales. Por un lado se texturizará una turbina de hidrogeneración a escala, y se probará su rendimiento de acuerdo a las normas internacionales. Por otro lado, también se texturizará un molde con el que se fabrican ventiladores industriales. Estos se probarán para medir su consumo energético y el ruido que emiten al medio.

Una vez finalice el proyecto en 2025, y si se consigue extender a los diferentes sectores industriales, la iniciativa pretende tener un gran impacto gracias a su capacidad de reducción del consumo energético, de incremento en el rendimiento de generación -en el caso de turbinas y elementos similares-, y en la reducción de residuos ya que se trata de un proceso de fabricación limpio.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR