secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Cámaras 3D inspiradas en las abejas para el vehículo autónomo

Tras haber visto crecer Medlumics, que en 2017 llevó a cabo la mayor ronda de financiación del sector biotecnológico en España, Eduardo Margallo y Jose Luis Rubio vuelven a emprender y esta vez se adentran en las cámaras 3D.

Ommatidia se centra en mejorar la resolución y el alcance de las cámaras 3D, reduciendo al mismo tiempo su coste y su peso. Se basa en una tecnología propia, inspirada en los ojos compuestos de las abejas y otros insectos, y su misión, en un primer momento, será contribuir de forma significativa al progreso y la seguridad de los vehículos de conducción autónoma, entre otras aplicaciones.

El sistema LIDAR (acrónimo de Laser Imaging Detection and Ranging) es un sistema de medición y detección de objetos mediante láser, que determina la distancia al objeto midiendo el tiempo de retraso entre la emisión del pulso y su detección a través de la señal reflejada.

Estas son las ventajas competitivas del LIDAR de Ommatidia:

  • Por primera vez, un sistema LIDAR con una calidad de imagen que coincide con la de una cámara (MPix).
  • Los sensores son sensibles a un solo fotón, proporcionando un rango que se extiende hasta los límites de la física.
  • Los sensores se fabrican utilizando tecnologías estándar que no necesitan ópticas complejas o pasos de montaje.

El proyecto DILIESAR de Ommatidia LIDAR ha sido seleccionado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Industrial y Tecnológico) como parte del programa NEOTEC 2019.

¡Desde secpho les damos la bienvenida al Cluster! Podéis consultar su ficha de socio aquí.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR