secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Convocatoria Retos 2014

A continuación se detallan las características de la convocatoria Retos-Colaboración aprobada este 13 de Diciembre de 2013 en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

Podéis consultar el texto completo del BOE haciendo click aquí.

Ayuda Programa Estatal de I+D+i orientado a los Retos de la Sociedad: Retos-Colaboración

– Objetivo: Apoyar proyectos de desarrollo experimental en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.

– Beneficiarios: Proyectos en cooperación. El coordinador deberá ser una empresa. Número mínimo de participantes: 2 entidades, una empresa y un organismo de investigación público o privado. Participación mínima por entidad: 10% del presupuesto total del proyecto. Participación empresarial: superior al 60% sin que ninguna empresa supere el 70% por si sola.

– Requisitos de elegibilidad: Organismos públicos de investigación. Universidades públicas. Otros centros públicos de I+D. Centros tecnológicos de ámbito estatal y Centros de apoyo a la innovación tecnológica. Universidades privadas. Otros centros privados de I+D. Empresas. Asociaciones empresariales sectoriales.

– Características (Tipos de Proyectos y actuaciones objetos de ayuda): Las propuestas deben encuadrarse en un único reto de los mencionados a continuación:
1. Salud, cambio demográfico y bienestar.
2. Seguridad, calidad alimentaria: actividad agraria productiva y sostenible; recursos naturales, investigación marina y marítima.
3. Energía segura, sostenible y limpia.
4. Transporte inteligente, sostenible e integrado.
5. Acción sobre el cambio climático y eficiencia en la utilización de recursos y materias primas.
6. Cambios e innovaciones sociales.
7. Economía y sociedad digital.
8. Seguridad, protección y defensa.

– Conceptos Financiables:
*Personal. En el caso de organismos públicos, no será financiado el personal propio pero deberá incluirse obligatoriamente en el presupuesto del proyecto.
*Compra de materiales.
*Amortización de equipos nuevos y usados.
*Servicios externos y subcontrataciones: máximo 50% del presupuesto del beneficiario.
*Será imprescindible para que este gasto se financie que las actividades a subcontratar estén reflejadas en la memoria del proyecto como hitos o tareas.
*Otros costes directos (No será financiables para grandes empresas): costes de solicitud de patentes; empresas de consultoría, para la gestión del proyecto (máximo 10.000€/proyecto y por año), solo el Coordinador; Servicios por empresas de consultoría o asistencia técnica que estando relacionadas con el proyecto, no constituyen en si mismas un hito o tarea del mismo; Viajes (máximo 2.000€/participante/año). No se consideran finaciables los gastos de viajes correspondientes a asistencias a congresos, jornadas u otras actividades de difusión.
*Auditoría: máximo 1.200€/beneficiario y anualidad (sólo si la entidad no está obligada a auditar cuentas).
*Costes indirectos en base a la cuenta 62 (gastos de personal).

– Pago de la ayuda: Pagos anticipados por anualidades que se realizarán al coordinador quien deberá distribuir los fondos entre los miembros del consorcio.

– Período financiable y Ejecución: Duración mínima de los proyectos será de 2 años. Duración máxima de los proyectos hasta 31 de diciembre 2017. Parte del proyecto debe realizarse en 2014 y solicitar ayuda para dicho año.

– Modalidad de la ayuda y Presupuesto: Presupuesto mínimo 300.000€. Ninguna Empresa puede superar el 70% del presupuesto total.

Tipo de Entidad: Empresas (Préstamos). Sector público (Subvención). Organismos de Investigación Privados (Subvención). Hasta el 95%. Interés Euribor a 1 año. Plazo máximo amortización: 10 años. Plazo máximo devolución: 7 años. Carencia: 3 años. La intensidad de ayuda en el caso de los organismos públicos de I+D puede.

– Garantías: Las subvenciones no requieren presentación de garantía:
*Cuando el préstamo concedido a un beneficiario sea mayor a 200.000€ se deberá presentar garantías por el 25% del préstamo concedido.
*Cuando el préstamo total concedido al proyecto sea mayor o igual que 1.000.000€ todos los beneficiarios que reciban préstamo estarán obligados a la presentación de garantías por el 25% del préstamo concedido a cada beneficiario.

– Importe total asignado: 548.000.000€, siendo 60.400.000 para Subvención y 487.600.000€ para Préstamo.

– Plazo de presentación: Hasta el 28 de enero de 2014.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR