secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

DIGI-B-CUBE: innovando en el sector sanitario

Durante el mes de mayo secpho se incorporó al proyecto europeo DIGI-B-CUBE como parte del consorcio. Siguiendo las líneas estratégicas del Cluster, el proyecto tiene como objetivo fomentar el desarrollo de soluciones y prototipos de vanguardia para el sector sanitario.

El pistoletazo de salida del proyecto tuvo lugar en Noruega a finales del mes de mayo, donde se reunieron todos los miembros del consorcio, que está formado por una red de clusters (DNT), cinco clusters europeos (OCC, Ci3, INFOPOLE, secpho y BIZ-UP) y tres  pymes (NMD, MOT y SPI), conectados con sectores como el de la salud, la digitalización, la innovación y las TIC, y distribuidos geográficamente por Europa.

El kick-off del proyecto se celebró en Oslo durante los días 27 y 28 de mayo, donde los participantes tuvieron la oportunidad de discutir los principales puntos de actuación para acelerar la creación de soluciones digitales para el sector de la salud en Europa, además de ser un punto de partida de un proyecto que apunta a que aumentará la agilidad, la eficiencia y la precisión de los diagnósticos y los tratamientos ofrecidos a los pacientes. La participación de los clusters es una parte clave de este proyecto, debido a la heterogeneidad de sus miembros, ya que el objetivo de DIGI-B-CUBE es reunir a empresas de diferentes sectores y promover la creación de soluciones combinadas.

Ketil Widerberg, Director General de Oslo Cancer Cluster y coordinador del proyecto, explicó cómo la digitalización reconfigurará la forma en la que se proporcionarán los tratamientos de salud, conduciéndolos a realizar diagnósticos más efectivos y permitiendo una medicina personalizada, ya que facilitará la identificación de las tecnologías digitales de inteligencia artificial y computación cognitiva que pueden ser aplicadas por las industrias de bioimagen, biosensores y biobancos.

Se proporcionará a las pequeñas y medianas empresas  innovadoras de la UE y a los países asociados acceso a vales de hasta 60.000 €, para desarrollar prototipos y soluciones personalizadas. La convocatoria abierta del programa de vales y el portal de matchmaking en línea se lanzarán en abril de 2020, pero las pymes podrán  comenzar a participar en las actividades del proyecto, en los próximos meses, uniéndose a los talleres sectoriales e intersectoriales del proyecto, así como a las sesiones de matchmaking. Además, a través del sitio web de DIGI-B-CUBE, las empresas también podrán interactuar con el consorcio, identificar a las PYMEs potenciales, acceder a servicios digitales y contribuir a la elaboración de un plan de acción que se adapte a sus necesidades.

¿Qué es “B-CUBE”?

«B-CUBE» es una abreviatura de bioimaging, biosensing y biobanking.

  • Bioimagen, o imagen biológica, se refiere a cuando se crean imágenes del cuerpo humano o partes del mismo para diagnosticar o examinar una enfermedad.
  • Biosensing es la medición de una sustancia química, por ejemplo, el monitoreo de la glucosa en pacientes con diabetes u otros objetivos relacionados con la salud médica.
  • Biobanking es el almacenamiento de muestras biológicas humanas para que luego puedan ser utilizadas para investigación médica.

Para más información, podéis visitar su página web: www.digibcube.com. 

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR