secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

El Instituto de Microelectrónica de Madrid se hace socio del cluster

El IMM (Instituto de Microelectrónica de Madrid), es un instituto de investigación del CSIC y forma parte del Centro Nacional de Microelectrónica (CNM). El centro está integrado en el Campus de Excelencia Internacional CEI UAM-CSIC, constituido por la Universidad Autónoma de Madrid y el CSIC.

El IMM cuenta con una gran experiencia en técnicas avanzadas de fabricación, caracterización y manipulación de nanoestructuras, tales como epitaxia de haces moleculares (MBE), litografía por haz de electrones e iones, o técnicas basadas en microscopía de campo cercano (SPM). Esta experiencia acumulada permite al IMM abordar temas de investigación pluridisciplinar, así como ofrecer apoyo tecnológico a distintos grupos de investigación dentro y fuera de España.

Así, en el IMM realizan proyectos aparentemente tan dispares como el desarrollo de nanobiosensores para discriminación de células cancerígenas, fabricación de nanoestructuras semiconductoras para su uso en dispositivos para tecnologías de información cuántica y en células solares avanzadas, nanoestructuras magnetoplasmónicas para dispositivos ópticamente activos o nanoingeniería de dispositivos termoeléctricos para obtener energía eléctrica del calor residual de forma más eficiente, desarrollo de procesos de fabricación de capas delgadas para su uso en dispositivos fotovoltaicos y para instrumentación del espacio, desarrollo de técnicas para reconocimiento molecular…

Podéis ampliar información aquí

Les damos la bienvenida al cluster y estamos convencidos de que su participación será muy positiva.

Bienvenidos!

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR