secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

HI-LED: el efecto de los leds en horticultura, museos y bienestar de las personas

El grupo de iluminación del Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC), uno de los socios de SECPhO más centrados en la investigación en el ámbito de la iluminación avanzada, está coordinando un interesante proyecto denominado HI-LED, en el que también participa otro de los socios del cluster, LPI Europe, expertos en diseño óptico avanzado.

El proyecto, financiado por la Unión Europea a través del programa FP7, consta de un presupuesto total de 4,6 M € y está orientado a investigar los beneficios asociados al uso sistemas LED de iluminación inteligente con capacidad para reproducir cualquier tipo de composición espectral. Enfocado a tres áreas de aplicación diferentes y con requerimientos muy específicos: horticultura, museística y bienestar de las personas. HI-LED se centra en identificar y caracterizar el efecto que el control total de los atributos de la iluminación puede generar dentro de estas áreas.

La reproducción espectral consiste básicamente en la obtención y manipulación de espectros-tipo por medio de luz artificial. En nuestro caso, dicha reproducción se obtiene mediante la ecualización de una serie de canales LED con longitudes de onda distribuidas a lo largo del rango visible. Esta flexibilidad en la confección de una fuente de luz, permite no sólo adaptar el nivel de iluminación o la temperatura de color a la aplicación en cuestión, sino que abre la posibilidad para adaptar el contenido espectral al objeto o al espacio que se quiere iluminar. De esta manera, se logra un doble objetivo. Por un lado, se incrementa la calidad de la iluminación, pues la luz puede adaptarse de acuerdo al espectro de reflectancia de los diferentes objetos, dando lugar así a colores más vivos y más auténticos. Por el otro, al adaptarse el espectro a una actividad determinada se abre la posibilidad de suprimir o minimizar longitudes de onda no necesarias que van a favorecer del ahorro energético.

Adicionalmente, cabe destacar que, dependiendo de la aplicación, ciertos rangos de longitudes de onda no están eficientemente cubiertos por la tecnología LED convencional. A fin de solventar tales deficiencias, se ha ideado, dentro del marco del proyecto HI-LED, una línea de investigación paralela que prevé la posibilidad de sustituir canales LEDs ineficientes por tecnología OLED, de forma que LEDs y OLEDs queden integrados en una misma luminaria. La tecnología OLED, gracias a la gran cantidad de materiales activos de carácter orgánico disponibles, es capaz de sintonizar la longitud de onda de emisión prácticamente de forma continua, con lo cual, es perfectamente factible obtener longitudes de onda arbitrarias, a diferencia de lo que ocurre con la tecnología LED convencional.

HILED IREC LED cluster fotonica SECPhO

En lo que concierne al organigrama del proyecto, conviene destacar que el consorcio de participantes está compuesto por centros de investigación y entidades privadas de primer nivel dentro del ámbito europeo. De España participan tres centros: IREC, experto en temas de eficiencia energética e iluminación además de ejercer como coordinador del proyecto; LPI empresa dedicada al diseño óptico, con amplia experiencia en iluminación e IRTA, instituto dedicado a la investigación agroalimentaria. También en esta área participa la Universidad de Wageningen, en Holanda. Desde Alemania participa el Instituto Fraunhofer COMEDD, encargado de definir la estructura funcional de los OLEDs. Los estudios en el área de salud y neurociencia se llevan a cabo en el Reino Unido, concretamente en la Universidad de Newcastle. La Universidad de Panonia en Hungría coordina las actividades relacionadas con iluminación de obras de arte en diferentes museos europeos. El consorcio se completa con dos empresas fabricantes de luminarias, ARCH con sede en Bélgica y Hortilux ubicada en Holanda, que estarán a cargo de la fabricación de los prototipos de luminarias de espectro sintonizable.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR