secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

II Reunión de Usuarios del CLPU

El pasado 3 y 4 de Diciembre, SECPhO asistió a la II Reunión de Usuarios del CLPU en Salamanca. En esta ocasión la reunión se centraba en la industria española interesada en innovar a través de la tecnología láser. Sergio Sáez, Cluster Manager de SECPhO, presentó una ponencia en la que explicaba lo que está aportando el cluster SECPhO a la innovación e internacionalización del sector español.

El día 3 por la tarde, los asistentes a la reunión tuvimos el lujo de realizar una detallada visita a cada uno de los laboratorios del CLPU y recibir explicaciones de los usos y aplicaciones de los diferentes láseres con los que cuenta el centro. Sin duda, una infraestructura de referencia a nivel mundial en este campo.

En pocos meses llegará el láser de petavatio, uno de los más potentes del mundo. En la actualidad, a falta de contar con el láser de petavatio en el edificio M5 del Parque Científico de la Universidad de Salamanca, ya están funcionando cuatro laboratorios complementarios en el edificio M3 en los que se desarrollan proyectos industriales.

Este encuentro ha servido para que el CLPU exponga las posibilidades que ofrecen sus instalaciones y para que la industria explique sus necesidades, de tal manera que se vaya consolidando una comunidad de usuarios y colaboradores. En concreto, el centro ya trabaja con una empresa de fabricación de láseres, otra de aplicaciones médicas de la tecnología láser e Iberdrola. Esta reunión se enmarca dentro de las acciones que el CLPU realiza para impulsar la participación española en el proyecto europeo de luz extrema ELI (Extreme Light Infrastructure) y cuenta con el apoyo de los tres socios del Consorcio del CLPU: la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Economía y Competitividad y la Universidad de Salamanca.

Desde SECPhO animamos a toda la comunidad fotónica en España a conocer el CLPU, cuyas instalaciones van a ser una referencia en un futuro muy próximo.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR