secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Canalizamos la inversión estratégica en deep tech con un informe presentado a la SETT, que incluye más de 40 oportunidades

El pasado 10 de abril, nos reunimos en Madrid con la Sociedad Española para la Transformación Digital (SETT) para presentar este documento, elaborado con el objetivo de apoyar en la identificación de oportunidades concretas de co-inversión que contribuyan a posicionar estratégicamente a España como un referente europeo en tecnologías avanzadas.

Este informe, de carácter confidencial, recoge una muestra representativa del ecosistema deep tech nacional que busca inversión, con propuestas viables y transformadoras para la economía española. En total, se han identificado 42 entidades tecnológicas, entre startups emergentes y empresas listas para escalar industrialmente, así como centros de investigación que lideran desarrollos disruptivos.

Además, el informe incorpora cinco entidades de VC especializadas en deep tech, y plantea una serie de mecanismos que combinan coinversión con instrumentos de liquidez y deuda. Esta estrategia busca incentivar la participación del capital privado, al tiempo que se apalanca en las capacidades institucionales de la SETT desde una visión de país.

Los proyectos recogidos en el informe se aplican a 11 sectores estratégicos, con especial peso en ámbitos como la salud, la fabricación industrial o la defensa. A nivel tecnológico, se abordan 10 tecnologías avanzadas, destacando la sensórica, la microelectrónica y la fotónica.

Una oportunidad única (y probablemente irrepetible) para consolidar el ecosistema deep tech español

Cabe destacar que los fondos públicos destinados de la SETT (unos 16.000 millones de euros) deben ser asignados antes de julio de 2026. Por ello, tras esta primera presentación, la SETT ha mostrado su interés por el enfoque y la propuesta de secpho, por lo que se ha abierto una vía de colaboración para mantener actualizado este informe con nuevas empresas tecnológicas alineadas con los intereses estratégicos del país.

¿Qué es la SETT?

Creada el pasado julio de 2024, es una entidad pública empresarial para la financiación e inversión en tecnologías avanzadas y transformadoras vinculadas a la transformación digital, las telecomunicaciones, la microelectrónica, los semiconductores, las nuevas tecnologías digitales disruptivas o el sector audiovisual.

SETT supone un cambio de paradigma en el papel tradicional del Estado con relación a las inversiones estratégicas centrado en la regulación, generación de entornos propicios a la inversión o gestión de riesgos para adoptar un papel proactivo co-inversor.

La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica Entidad Pública Empresarial se crea desde esta visión de país, como un instrumento de la agenda de reformas e inversiones puesta en marcha a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) lanzado por Gobierno de España en 2020.

La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica, Entidad Pública Empresarial está adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de Función Pública y presidida por el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando Vera.

Desde secpho seguiremos trabajando para canalizar estas oportunidades hacia nuestros socios, promoviendo la inversión estratégica en deep tech como motor de transformación tecnológica y social en España.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR