secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Inspección de infraestructuras ferroviarias mediante tecnología LIDAR

Una de las principales infraestructuras ferroviarias es la red eléctrica que proporciona la energía necesaria para su funcionamiento. La correcta colocación y mantenimiento de la red eléctrica en todos los puntos de un tramo de vía es de vital importancia para garantizar la calidad, la continuidad y la seguridad del servicio. La inspección de infraestructuras eléctricas ferroviarias es un aspecto crítico para el correcto funcionamiento de la red ferroviaria, especialmente en servicios de alta velocidad, ya que presentan elevados requerimientos en el grado de adecuación de la red eléctrica. Los medios actuales de medición y revisión de las infraestructuras eléctricas ferroviarias resultan desfasados y anticuados ya que las soluciones disponibles en el mercado no son capaces de aportar la precisión y alcance requeridos y presentan elevados costes de operación.

El objetivo del proyecto CIFIL (Desarrollo de sistemas para la Caracterización de Infraestructuras Ferroviarias mediante Imagen LIDAR), consiste en el desarrollo de un nuevo sistema para el reconocimiento e inspección de infraestructuras ferroviarias eléctricas basado en tecnología LIDAR (Laser Imaging Detection and Ranging). El proyecto CIFIL propone el diseño y construcción de un prototipo que permita:

  • Desarrollar un nuevo sistema LIDAR adaptado, para la medición precisa y en continuo de infraestructuras eléctricas ferroviarias.
  • Desarrollar software y algoritmos específicos que permitan interpretar de manera ágil y precisa los datos captados por el sistema LIDAR con un grado de automatización que demande una intervención humana mínima.
  • Integrar los desarrollos anteriores en un nuevo sistema de desplazamiento con capacidades de posicionamiento y referencia al sistema LIDAR.

El proyecto será desarrollado por un consorcio liderado por la empresa TELICE, dedicada al desarrollo de soluciones en el ámbito ferroviario, juntamente con el Grupo de Robótica de la Universidad de León, con amplia experiencia previa en el tratamiento de información y el desarrollo de algoritmo adaptados a sistemas de visión artificial y en la gestión de nubes de puntos, y finamente el CD6 de la Universitat Politècnica de Catalunya, especializado en el desarrollo de prototipos de ingeniería óptica y en la tecnología LIDAR.

Cabe destacar que el proyecto CIFIL cuenta con el apoyo de: la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española (PTFE), ALSTOM España y el clúster RAILGRUP, formado por más de 100 empresas y cuyo objetivo es reforzar la competitividad del sector ferroviario.

El proyecto CIFIL está encuadrado en del Reto R4 (Transporte sostenible, inteligente e integrado) del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 y ha recibido financiación del Ministerio de Economía y Competitividad a través del programa RETOS Colaboración.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR