secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

iPronics prepara los primeros chips fotónicos programables del mundo

iPronics propone llevar al mercado el primer chip fotónico programable. Se trata de una fórmula revolucionaria ya que en estos momentos el proceso se hace de manera individualizada y es muy costoso.

La misión de la compañía es emular algo que ya pasó hace 40 años con los chips electrónicos, cuando los circuitos pasaron de producirse de manera individual según su uso, a producirse en masa con la opción de ser programados para su fin a través de un software. Ahora, iPronics busca replicar la hazaña con los chips fotónicos con el fin de reducir costes y optimizar los procesos.

La nueva spinoff de la Universitat de Valencia es pionera en el campo de las telecomunicaciones y ha sido impulsada por investigadores del  Photonics Research Labs-iTEAM de la UPV, entre los que encontramos al catedrático de Fotónica y Comunicación, José Capmany, y los investigadores Ivana Gasulla, Daniel Pérez y Prometheus Das Mahapatra. El ingeniero en telecomunicaciones por la UPV y emprendedor en serie Iñaki Berenguer -conocido por haber vendido 3 startups en 7 años- será el presidente y Eladio Crego, su CEO.

La tecnología de iPronics, que revolucionará la fotónica integrada, permite la fabricación repetida de la misma arquitectura hardware para reconfigurarla posteriormente, y esto no lo está haciendo nadie en el mundo. Estos dispositivos podrán utilizarse, por ejemplo, en Comunicaciones Digitales como 5G, Sensores, Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial y sistemas de Computación Cuántica, entre otras aplicaciones.

Este proyecto viene a complementar a VLC Photonics, una empresa también cofundada por Capmany y en la que se realizan chips fotónicos ad hoc.

¡Desde secpho les damos la bienvenida al Cluster! Podéis consultar su ficha de socio aquí.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR