secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

ProPAT impulsará la monitorización en línea de procesos industriales

ProPAT, uno de los proyectos más importantes dentro del marco de financiación de la UE para la mejora de procesos productivos está coordinado por la empresa IRIS.

La joven empresa IRIS (Barcelona) liderará el proyecto ProPAT, financiado por la Comisión Europea dentro del marco de SPIRE-1 Integrated Process Control (Horizonte 2020).

El único proyecto SPIRE coordinado por una empresa española se ha colocado en el puesto número 2 de la lista de las 4 propuestas de I+D que finalmente recibirán financiación de un total de 67 candidaturas. El programa SPIRE entrega financiación publico-privada a proyectos centrados en la investigación en el control de procesos productivos, un eje clave en la apuesta de la UE por la mejora de la competitividad industrial a través de la innovación.

ProPAT está formado por un equipo de lujo del que destacan grandes empresas como Glaxo Smith Klein y renombrados centros de investigación como el ICFO o el VTT Research Centre of Finland. En total 16 socios europeos que bajo la batuta de la española IRIS, que es también la primera PYME que coordina un proyecto de esta envergadura, trabajarán durante los próximos meses para desarrollar herramientas basadas en las nuevas tecnologías para la monitorización en línea y a tiempo real durante el proceso productivo de la composición, el tamaño de partículas y otros parámetros clave.

propat monitor industrial process iris icfo secpho

El objetivo es mostrar de forma tangible a pequeñas y medianas empresas la vía para conseguir procesos productivos altamente eficientes gracias al rediseño de forma continua del proceso a partir de la obtención y análisis de datos de alta calidad. Según explica Oonagh McNerney, directora de IRIS, “el concepto subyacente al proyecto ProPAT es lo que se conoce como Tecnologías Analíticas de Proceso (PAT), que puede resumirse en llevar las capacidades analíticas de los laboratorios a las líneas de producción”. De esta manera se puede saber con exactitud y a tiempo real lo que pasa durante todo el proceso y asegurar la rentabilidad, sostenibilidad y calidad del mismo.

Un objetivo ambicioso para un proyecto revolucionario

El proyecto, que cuenta con una financiación de 6M€, nació por iniciativa de IRIS, que durante los últimos años ha trabajado en diversos proyectos públicos y privados en torno a la monitorización avanzada y la mejora de procesos productivos, con la voluntad de encarar uno de los retos principales de la nueva revolución tecnológica. “Hacer que los procesos productivos sean más eficientes y sostenibles es una de las vías más efectivas para contrarrestar la escasez de recursos naturales”, explica McNerney.

Hasta el momento, la implementación de soluciones basadas en PAT solo estaba al alcance de las grandes empresas petroquímicas y farmacéuticas. El proyecto ProPAT, que comienza en Enero 2015, supondrá el primer paso para hacerlas accesibles a las pequeñas y medianas empresas de alimentación, química, farmacia y muchos otros sectores, y con eso convertir el paradigma de procesos productivos eficientes en un estándar para la industria en general.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR