secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

John Kerry se reúne con representantes de KDPOF y el VioBioLab en el Google Campus Madrid

El Secretario de Estado de los EE.UU., John Kerry visitó el Campus innovador de Google en Madrid para reunirse con empresarios españoles líderes en tecnología. Durante la visita, Kerry conoció la tecnología de KDPOF (en la fila inferior, el segundo por la derecha, puede verse a Óscar Ciordia), un  desarrollo de fibra óptica de plástico de Gigabit y su aplicación a los mercados de los consumidores, profesionales y de la automoción.

El Campus de Google en Madrid es una red de espacios en los que las grandes ideas están dando forma al futuro. Operado por Google para emprendedores, tiene un equipo dedicado al a crear una comunidad próspera de inicio.

Esta oportunidad y el interés del Departamento de Estado de EE.UU. en la tecnología de fibra óptica de plástico de Gigabit respalda la tecnología disruptiva de KDPOF y la creciente proyección en todo el mundo.

Por otra parte, Kerry también se intereso en Plenoptika, una empresa con la que el Instituto de Óptica, también Socio del cluster, tiene conexion ya que comercializa una tecnologia (co-titularidad CSIC-MIT) procedente del laboratorio VioBioLab dirigido por Susana Marcos. Se trata de la tecnologia Quicksee, un autorefractometro de bajo coste. Varios miembros de VioBioLab participan en la compañia. En la foto aparece Eduardo Lage (segunda fila, cuarto desde la derecha), colaborador del laboratorio.

Sin duda, una gran presencia y muestra del gran talento que la óptica y la fotónica atesora en nuestro país y que pudo conocer el diplomático americano.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR