secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

La fotónica integrada despega en España

Del 16 al 20 de enero tuvo lugar la Photonic Integration Week (PIW2017) en la Universidad Politécnica de Valencia. El evento, liderado desde los programas PICs4All (Photonic Integration Circuits Accessible to Everyone) y la red de excelencia PIC4TB (Photonic Integration Circuits for Telecommunications and Bio Sciences) combinó presentaciones de empresas, reuniones B2B, ponentes científicos y técnicos, y actividades formativas.

Invitados del sector industrial presentaron su perspectiva comercial de uso de las tecnologías de integración fotónica en diferentes posiciones de la cadena de valor, desde fabricantes de componentes e integradores de sistemas a usuarios finales de estas tecnologías. Los invitados científicos expusieron sus últimos logros y las perspectivas de uso de estas tecnologías en investigación y desarrollo, además, varios miembros de la red PIC4TB impartieron 4 lecciones magistrales sobre consideraciones de diseño en aplicaciones de Ciencias de la Vida y de Telecomunicaciones.

Durante las diferentes actividades de la Photonic Integration Week, los asistentes pudieron ubicar sus organizaciones en un mapa según la proximidad al mercado de sus capacidades/tecnologías y el sector final al que iban dirigidas.

En las fotos laterales se muestra una imagen del mural promovido por SECPhO y en la que, con la colaboración de todos los participantes, se logró plasmar un primer mapa del ecosistema experto en fotónica integrada en España. Si analizamos el resultado del mural, lo primero que salta a la vista es la alta concentración en torno a 2 ejes horizontales, los correspondientes a Comunicaciones ópticas y biosensores, ya sean para el sector sanitario o medioambiente.

La buena noticia es que tenemos gran cantidad de agentes distribuidos de forma bastante homogénea a lo largo de ambas cadenas de valor.

Además, tenemos en nuestro país investigadores de gran prestigio y excelentes grupos/centros de I+D como , ICN2, ICFO, CTTC, UC3M, iTEAM-UPV, UMA, UPM o NTC con líneas de investigación en fotónica integrada. Estos centros muestran grandes capacidades en la etapa de I+D de los 2 ejes principales. Algunos de ellos, como el CTTC o el ICN2 muestran también capacidades para apoyar al desarrollo en etapas más avanzadas de la cadena. De todas formas, no encontramos ninguna cadena completa enlazando todas las etapas. Así, en la cadena de las Comunicaciones ópticas, ninguno de los participantes estaba posicionado en “Chip Manufacturing”, realmente un gran problema si queremos desarrollar algún día óptica integrada aplicada.

La Photonic Integration Week congregó una comunidad muy amplia con capacidades y tecnologías de fotónica integrada muy maduras en España. Podéis ver las fotos del evento clicando aquí.

SECPhO fue el patrocinador principal de esta primera edición y se encargó de organizar el B2B del primer día.

El año 2017 es un año en el que SECPhO va a apostar por actividades dirigidas a potenciar los diferentes ámbitos de la fotónica integrada.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR