secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

La luz inteligente que protege las personas y mejora las ciudades

El pasado 2 de mayo SECPhO ofreció una nueva edición de sus SECPhO Webinars, las conferencias online que tratan sobre las últimas tendencias del sector de la fotónica y la óptica. En esta ocasión el webinar se centró en los últimos avances en iluminación para convertir nuestras ciudades en las llamadas Smart Cities, y contó con el interés de más de cuarenta personas registradas.

Tras la apertura del webinar a cargo de Rosa M. Sánchez, Innovation Manager de SECPhO y Álex Turpin, Scientific Consultant de SECPhO, se dio paso a la presentación de Miguel Florido, Sales Director de LEDMOTIVE, titulada Nuevo paradigma de Edificio Inteligente: el edificio que cuida – Iluminación Espectral Adaptativa. Son muchos los estudios que demuestran la importancia de la iluminación circadiana, consistente en adaptar la luz artificial de los espacios cerrados a los ciclos biorrítmicos naturales de los seres humanos. La luz espectral que propone LEDMOTIVE modula el ciclo circadiano, lo que impacta positivamente sobre la salud y el bienestar de la personas y, además, se puede controlar desde cualquier parte del mundo, a través de la App de tu móvil, por ejemplo.

A continuación, Corina Queralt, Smartec Product Manager en CM SALVI, enfocó su presentación sobre Tecnologías en la gestión del alumbrado exterior. Subrayó que dotar de inteligencia el alumbrado público permite mejorar el rendimiento de las instalaciones y obtener ahorros energéticos, económicos y también medioambientales. La tecnología LED viene a sumarse a la telegestión para ofrecer ventajas como la larga duración del tiempo de vida de las instalaciones, ahorros potenciales superiores al 80%, además del respeto medioambiental, mediante la reducción de CO2.

Por su parte, Teresa Molina, Ingeniera óptica en candelTEC, habló sobre Sistemas dinámicos de iluminación para la smart city. En su charla destacó la luminaria como soporte de otras conexiones o servicios, pero también atendiendo a la calidad de la propia luminaria (flujo luminoso, color, direccionalidad, robustez…), reivindicando unos servicios de alumbrado más dinámicos, mejor integrados en la ciudad con estrategias urbanas pensadas desde la globalidad.

Para finalizar, Susana Malón, CEO de Lumínica Ambiental, puso sobre la mesa la importancia de la calidad de nuestro cielo a través de su presentación Contaminación lumínica. Reto energético, medioambiental y cultural del S.XXI en las Smart Cities. Citó datos de la UE que constatan que el 65% del alumbrado europeo es altamente ineficiente, por lo que hay que cambiar el 80% de las luminarias del planeta. Y es que la contaminación lumínica derivada de este alumbrado ineficiente provoca una distorsión en los ritmos circadianos de todos los seres, impactando negativamente en nuestra salud, además de anular nuestros paisajes naturales más bellos, como una noche estrellada.

Sin duda, este webinar nos hizo conscientes de la importancia de una buena iluminación tanto en el interior como en el exterior de los edificios, por eficiencia energética, económica, responsabilidad mediambiental y, por supuesto, preservar nuestra salud. Tenemos la tecnología en el mercado para hacerlo posible, ahora solo es cuestión de incorporarla a nuestras ciudades.

Para los que no tuvisteis ocasión de asistir al webinar, podéis recuperarlo en los siguientes vídeos:

1. Inicio y presentación del webinar

Diapositiva1

2. Nuevo paradigma de Edificio Inteligente: el edificio que cuida – Iluminación Espectral Adaptativa. Ponente: Miguel Florido, Sales Director · LEDMOTIVE.

parte2_Miguel_Florido

3.  Tecnologías en la gestión del alumbrado exterior. Ponente: Corina Queralt, Smartec Product Manager · CM SALVI.

parte3_Corina_Queralt

4. Sistemas dinámicos de iluminación para la smart city. Ponente: Teresa Molina, Ingeniera óptica · candelTEC.

parte4_Teresa_Molina

5. Contaminación lumínica. Reto energético, medioambiental y cultural del S.XXI en las Smart Cities. Ponente: Susana Malón, CEO · Lumínica Ambiental.

parte5_Susana_Malon

También podéis consultar los anteriores webinars que desde SECPhO hemos organizado a través de nuestra web y canal de youtube.

¡Os esperamos en nuestro próximo SECPhO Webinar!

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR