secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

La Revista Nature selecciona iPRONICS entre las spinoffs pioneras a nivel mundial en 2020

iPronics Programmable Photonics, spinoff de la Universitat Politècnica de València, también socia de secpho, ha sido seleccionada como una de las empresas tecnológicas a seguir a nivel mundial en el marco de la primera edición del Spinoff Prize, impulsado por Nature, la revista científica más prestigiosa a nivel mundial, y la multinacional alemana Merck.

iPronics comercializa y democratiza el acceso al inmenso poder computacional de la fotónica, la ciencia que explota las ventajas de las señales que viajan a través de la luz. Los procesadores fotónicos programables de iPronics comparten una plataforma de hardware común reconfigurable por software. Esta solución de bajo coste permite que el mismo hardware se aplique a un número ilimitado de aplicaciones.

Según su COO José Capmany “Los procesadores y chips basados en transistores electrónicos se están acercando a los límites de sus capacidades fundamentales y la fotónica programable es clave para hacer frente, a bajo coste, al apetito voraz de potencia de computación que requieren muchas aplicaciones emergentes”.

Entre estas aplicaciones Daniel Pérez, CTO de la empresa destaca “la inteligencia artificial, los coches autónomos, las comunicaciones 5G, la interconexión de centros de datos, la computación cuántica y el Internet de las Cosas”.

El enfoque de iPronics está llamado a cambiar radicalmente la forma en que hasta ahora se han concebido los sistemas de tratamiento y procesado de la información, porque busca cooperar con los sistemas electrónicos y no competir con ellos. A ello se añade su carácter disruptivo al romper las barreras de acceso y utilización de los chips fotónicos.

En palabras de su CIO Ivana Gasulla y el responsable de producto Prometheus Das Mahapatra, “En pocos años este producto podrá emplearse por cualquier usuario, tenga o no conocimientos técnicos”.

Nature y Merck han seleccionado para este premio un total de 44 spinoffs de todo el mundo que convierten investigaciones científicas en empresas innovadoras con alto potencial y que están posicionadas para tener un impacto positivo en la sociedad.

“Estar en esta selección global de empresas tecnológicas pioneras supone una validación del potencial a futuro de los procesadores fotónicos programables de iPronics, más rápidos, baratos y fáciles de usar”, destaca Iñaki Berenguer, cofundador y Presidente no Ejecutivo de iPronics.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR