secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

La Smart Agrifood Industry aúna expertos internacionales en tecnologías que revolucionarán la cadena de valor alimentaria

Las deep tech serán unas aliadas potentes para el sector agroalimentario, ya sea facilitando datos para optimizar la fase de cultivo o cuidado de los animales, mejorando el control de calidad y seguridad en el procesado, empaquetado o la predicción de la vida útil de los alimentos para evitar el malbaratamiento. Tal y como hemos podido ver durante la Smart Agrifood Industry Expo, la tecnología está creada y testada, solo falta hacerla asequible técnica y económicamente para lograr una implementación masiva.


En estos momentos, es posible hacer una inspección de los campos cultivados con drones. Las imágenes aéreas se interpretan luego con Inteligencia Artificial para dar respuesta a variables como estrés hídrico, detección temprana deenfermedades, estimación del rendimiento o cuál es la mejor fecha para iniciar la recolección. Con el objetivo de ayudar a los agricultores a tomar decisiones, en Valencia, el Ainia Centro Tecnológico ha desarrollado un diagnóstico de cultivos mediante visión hiperespectral en tiempo real con imágenes tomadas desde un dron, mientras que, en Israel, el Aro Volcani Center ha desarrollado un algoritmo que procesa las imágenes aéreas tomadas de un campo de melones para estimar el peso individual y global de los frutos. Y para facilitar la interpretación de esta información, el Leibniz Institute of Agricultural Engineering and Bio-economy ha desarrollado diferentes apps para móvil que ha puesto a disposición de los agricultores.

En el ámbito del procesado alimentario, la monitorización de la temperatura con cámaras termográficas permite saber qué está pasando en el interior de los ingredientes sin necesidad de tocarlos, algo que permite la inspección durante la fermentación, cocción y horneado o la detección de cuerpos extraños en medio de frutos secos o granos de café. La ingeniería IRIS Technology ha desarrollado un analizador portátil que incorpora una cámara con luz cercana al infrarrojo que determina la composición química en tiempo real del producto. Y por su parte, Iberoptics Sistemas Ópticos propone cámaras que están en la frontera entre la imagen visible y las imágenes térmicas para el control de calidad y seguridad de los alimentos.

El proceso de envasado también se ha sofisticado para hacer un packaging más sostenible. Por ejemplo, en Macsa ID utilizan el láser para marcar y codificar alimentos, envases y productos en lugar de tinta, proporcionando una solución sin emisiones nocivas, mínimo consumo de energía y que permite una trazabilidad total del alimento. La luz del Sincrotrón Alba, que permite el estudio de la materia a escala atómica y molecular, ha facilitado que el equipo de SmarTack desarrollara un nuevo adhesivo a base de selenio que aumenta la vida útil de los alimentos envasados.

Y, ya en el ámbito de la conservación de los alimentos, destacamos a OneThird, la startup holandesa vencedora de los Smart Agrifood Startup Awards, que ha desarrollado un sistema para evaluar de forma objetiva y no destructiva la calidad interna y externa de los productos frescos para optimizar las decisiones de la cadena de suministro y evitar el desperdicio de alimentos.

En el siguiente listado, puedes consultar una selección de organizaciones con tecnologías de vanguardia que abarcan toda la cadena de valor agroalimentaria:
• Granjas: Faromatics
• Agricultura Vertical e Invernaderos: Smart Biosystem, Hoori, Infrascreen
• Agricultura de precisión: Ainia Centro Tecnológico, EbreDrone, Iberoptics Sistemas Ópticos, Sixenso
• Procesado del alimento y control de calidad: Aotech, BCB Informática y Control, Deep Detection, IOVI, IRIS Technology, UAB-Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos
• Packaging: Alba Synchrotron, Macsa ID
• Predicción de la vida útil de los alimentos y reducción del desperdicio de comida: OneThird
• Consumo saludable: Alacarte

La feria virtual Smart Agrifood Industry que hemos organizado desde secpho, el clúster de innovación deep tech, se ha celebrado en el entorno virtual de secpholand, una nueva plataforma de colaboración orientada a potenciar el networking y fortalecer la transferencia tecnológica entre expertos en deep tech y todo tipo de sectores de nuestra economía.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR