secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

María Viñas nos muestra los entresijos más divertidos de la luz

Las posibilidades de la luz son cada vez menos desconocidas para el público general y ello es debido a pasos que se van dando en la difusión de las ciencias que hay detrás: la óptica y la fotónica. En este sentido, queremos recomendar la nueva publicación de María Viñas, del Instituto de Óptica del CSIC:  Descubriendo la luz. Experimentos divertidos de óptica.

El libro es resultado de un proyecto, en el que han estado trabajando un grupo de jóvenes investigadores en Óptica y Fotónica y coordinado por la investigadora del CSIC, María Viñas.

Si queréis saber ¿Qué es la luz?¿Qué es un instrumento óptico? ¿En qué se parece el ojo a un instrumento óptico?¿En qué se basan las tecnologías ópticas? Os recomendamos que le echéis un ojo a este Descubriendo la luz. Experimentos divertidos de óptica.

A lo largo de sus páginas, se incluyen decenas de experimentos sencillos para entender diversos fenómenos lumínicos y ópticos, además de las bases científicas que explican cómo descifrar el color de las estrellas, por qué el cielo es azul, o por qué algunos escarabajos cambian de color en función del ángulo desde el que se les observa. En definitiva, han intentado combinar teoría con propuestas divertidas para acercar conceptos lumínicos y tecnológicos a todo tipo de públicos.

La presentación del libro tendrá lugar el próximo 12 de Diciembre a las 19h en el Centro Cultural – Librería Blanquerna ( Calle Alcalá 44, 28014, Madrid). ¡ Os animamos a todos a que asistáis!

*Puede adquirirse tanto en librerías como en las páginas web de la Editorial CSIC y Los Libros de la Catarata.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR