secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Nuevo light!, esta vez sobre automoción

Hemos imaginado el vehículo del futuro condicionados por las propuestas de la pequeña y la gran pantalla. Así, en los 80, nos entusiasmaba ver cómo Michael Knight, protagonista de El coche fantástico, se enfrentaba a la injusticia conduciendo un automóvil de alta tecnología, el llamado KITT (Knight Industries Two Thousand), cuya inteligencia artificial convertía este vehículo autónomo en el copiloto ideal. Por su parte, el batmóvil reclamaba nuestra atención con una aerodinámica que imitaba a la naturaleza (un murciélago) y potenciaba sus velocidades de vértigo. También la naturaleza inspira las puertas de ala de gaviota del Delorean DMC-12; sin embargo, no es su diseño lo que nos tenía fascinados, sino la función que ejerció en Regreso al futuro como máquina del tiempo capaz de desaparecer en una nube de partículas y aparecer entre destellos de color azul.

La ciencia ficción ha modelado nuestro imaginario colectivo, por lo que la auténtica revolución de la industria automovilística se nos antoja representada por vehículos voladores recorriendo el cielo de nuestras ciudades. Y aunque la tecnología necesaria ya existe, la regulación es el gran escollo para que esta innovación se implante; por ello el futuro cercano de esta industria se encamina a proporcionarnos eficientes coches eléctricos, autónomos y permanentemente conectados.

Aparque o aterrice, el vehículo del futuro está intrínsecamente ligado a la fotónica, por lo que las estrategias de desarrollo de las empresas de automoción pasan por incorporar sensores cada vez más avanzados que ayuden en la conducción autónoma, sofisticados sistemas láser y cámaras de visión que perfeccionen la producción, sistemas evolucionados de comunicación que conecten de forma constante tráfico e infraestructuras, entre otras innovadoras tecnologías de la luz.

Puedes acceder a la publicación aquí: light!004

Este nuevo número de light! te conduce hasta los principales expertos de nuestro país en fotónica aplicada a la industria automotriz. Déjate guiar por ellos.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR