secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Prótesis e implantes: Revolución 3D en el sector sanitario

El pasado 14 de Abril celebramos el webinar «Prótesis e implantes: La revolución de la impresión 3D en el sector sanitario» donde profundizamos en la aplicación de la  fabricación aditiva en el sector sanitario en general, y el de prótesis e implantes en particular. Un desarrollo que nos va a permitir acercarnos cada vez más a la deseada medicina personalizada y desarrollar modelos únicos para cada paciente.

La primera ponencia fue de Jaume Homs, Responsable de HP3DP en España de HP,  que explicó las «Ventajas de la fabricación aditiva para el sector médico: dental, órtesis y prótesis» de las que destacan la reducción de tiempo, ventaja económica, mejora de la funcionalidad, personalización y sostenibilidad. Además, Homs puntualizó la importancia de utilizar materiales biocompatibles certificados.

Por su parte, Toni Nadal, ingeniero biomédico de la 3D Printing & Healthcare Division de MASTERTEC, hizo un repaso de la «Situación actual y el futuro de la impresión 3D en el sector hospitalario y, en particular, en la especialidad de traumatología y cirugía ortopédica«, donde detalló los benefecios de la planificación quirúrgica, entre los que destaca la ayuda en el diagnóstico y toma de decisiones, puesto que los profesionales pueden ensayar la operación previamente, reduciendo así la posibilidad de errores y mejorando la comprensión del paciente. Además otra aplicación de la impresión 3D es la formación de profesionales que pueden practicar con piezas impresas a escala real, el mantenimiento y repuestos de material sanitario.

En la presentación «Las tecnologías 3D optimiza el sector médico/prótesis/órtesis«, Antonio Sánchez, CEO de ASORCAD Engineering, explicó tres casos de éxito basados en el escaneado 3D, la ingeniería inversa y la impresión 3D: La lucha contra la rotura de stocks de material sanitario en el Hospital Parc Taulí de Sabadell durante la crisis Covid-19; El escaneado de férulas para traumatología y la planificación quirúrgica; y, por último, una solución para problemas de plagiocefalia en bebés.

María San Sebastián, Investigadora principal en LORTEK  presentó «Personalización de prótesis e implantes mediante tecnologías de Fabricación Aditiva Metálica» donde explicó las características y ventajas para el sector sanitario de la tecnología SLM (Selective Laser Melting – fusión selectiva con láser) y explicó diferentes casos de éxito de LORTEK, tales como: Incrementar la fabricación de impantes dentales mediante SLM sin perder precisión, reconstrucción del hueso cigomático con implantes de titanio (implantes craneomaxilofaciales) fabricados por SLM, fabricación de cajas de fusión intervertebral mediante SLM y fabricación de implantes de cadera mediante Fabriación Aditiva (EBM).

Por su parte, Javier Gerber, Innovation assistant & additive manufacturing de la empresa alemana XPLORAYTION,  presentó las capacidades de la Synchrotron imaging en su ponencia «2Desde el análisis 3D de los implantes y huesos hasta la evaluación basada en la fluorescencia de rayos X de la exposición a nanopartículas relacionadas con los implantes«.

Finalmente, Eduardo Aza, delegado comercial de fabricación aditiva en TRUMPF,  centró su presentación en el papel de «Trumpf AM en el sector médico y dental» que en su caso utiliza la tecnología Laser Metal Fusion y presentó la máquina TruPint 1000 dedicada a la fabricación dental aditiva.

Para aquellos que no tuvisteis la oportunidad de asistir al webinar, podéis recuperarlo en los siguientes vídeos:

1. Introducción al webinar |Rosa Sánchez (secpho)

01_Captura intro

2. Ventajas de la fabricación aditiva para el sector médico: dental, ortésis y prótesis | Jaume Homs (HP)

01_Captura HP

3. Situación actual y futuro de la impresión 3D en el sector salud | Toni Nadal (MASTERTEC)

02_Captura MASTERTEC

4. Las tecnologías 3D optimizan el sector médico/prótesis/órtesis | Antonio Sánchez (AsorCAD)

03_Captura AsorCAD

5. Personalización de prótesis e implantes mediante tecnologías de Fabricación Aditiva Metálica | Maria San Sebastián (LORTEK)

04_captura LORTEK

6. Trumpf AM en el sector médico y dental | Eduardo Aza (TRUMPF)

07_captura TRUMPF

También puedéis consultar los anteriorers secpho webinars en nuestra página web y el canal de youtube.

¡Esperamos veros en nuestro próximo secpho webinar!

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR