secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Provechosa jornada de las tecnologías de la luz aplicadas al sector del agua

El pasado 24 de mayo celebramos en Zaragoza el workshop Aplicación de las tecnologías de la luz en la gestión del agua urbana e industrial, organizado por SECPhO en colaboración con el cluster ZINNAE.

La sesión se inició con una breve explicación sobre el alto impacto de las tecnologías fotónicas en la vida cotidiana y en la industria, tras la cual se dio paso a la presentación de retos del sector del agua que podían ser resueltos mediantes tecnologías de la luz, principalmente con sensores inteligentes y sistemas de escaneo e imagen, sistemas láser e iluminación avanzada.

El workshop abordó problemáticas vinculadas a la gestión del ciclo integral del agua urbana, los nuevos retos en la generación de infraestructuras y la gestión del agua a nivel supramunicipal y de cuenca hidrográfica, así como necesidades derivadas de la gestión del agua industrial. Además se completó el discurso poniendo el foco particular en atender también los retos de gestión del agua derivados del uso cotidiano de ciertos electrodomésticos.

La jornada aunó a más de una treintena de participantes provenientes de empresas, centros de conocimiento y administraciones, como el Instituto Municipal de Salud Pública del Ayuntamiento de Zaragoza, la Escuela Universitaria Politécnica de la Almunia (EUPLA), la Confederación Hidrográfica del Ebro, la empresa FCC Aqualia, FACSA, COGNIT, CONTROL 7, ADIEGO, AIMEN, ALBA Synchrotron, ATTEN2, BSH, CETAQUA, el Grup de Tecnologías Fotónicas del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A-Unizar), el ICFO, el Instituto de Óptica del CSIC, PHOTON LINES, TEKNIKER, el Grupo de Comunicaciones Ópticas de la Universidad Pública de Navarra, al tiempo que contó con la participación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

Fue objetivo de la jornada no solo generar debate para impulsar la creación de proyectos de innovación colaborativos, sino propiciar que efectivamente estos pudieran  llevarse a cabo. Por ello se informó de las diferentes herramientas de financiación, como la reciente convocatoria de AEIs -a cuya línea de ayudas a fondo perdido pueden beneficiarse los socios de SECPhO-, o los diferentes instrumentos que Mª José Tomás del CDTI expuso que estaban a disposición de las actividades I+D+i empresariales.

Este diseño del workshop con un hilo conductor completo consiguió ganarse  la confianza de los asistentes, los cuales se animaron a proponer soluciones muy disruptivas, así como el elogio final calificándolo de “muy productivo workshop, “muy útil”, “ciertamente muy interesante”.

Podéis ver aquí el álbum de fotos completo de este workshop.

Desde SECPhO conocemos bien el interés de nuestros Socios por aportar soluciones innovadoras, así que facilitaremos que el debate tenga continuidad con la organización de grupos de trabajo y la publicación de un Report de capacidades. ¡Gracias a todos los asistentes por construir esta provechosa jornada!

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR