secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Reunión del Grupo de Fabricantes Españoles de Láser

Tras un asombroso desarrollo de esta industria en España durante los últimos 10 años, asistimos en este momento a la madurez de un grupo de empresas españolas que son referentes a nivel mundial en el desarrollo de nuevos dispositivos y componentes láser para diferentes campos de aplicación.

El pasado 25 de Febrero estas empresas expertas en la fabricación de láseres pararon su intensa actividad durante unas horas para reflexionar sobre como seguir impulsando la industria láser en España. Empresas como Monocrom, Jeanologia, Radiantis, Fyla, Luz Wavelabs o Protonlaser, apolladas por un centro del prestigio internacional del CLPU (Centro de láseres pulsados) son la punta de lanza del talento que hay en España para desarrollar nuevos dispositivos basados en láser. También participó Rofin-Baasel, que aunque es una empresa multinacional, tras casi 3 décadas en España está interesada en mantener el contacto con los desarrolladores locales y abierta a posibles colaboraciones en nuevos desarrollos.

Durante la reunión se apostó por la explotación de sinergias en ámbitos como la I+D, la fabricación, los procesos de comercialización internacional o la compartición de instalaciones y equipos. Surgieron diferentes iniciativas concretas de colaboración con el objetivo de hacer más fuerte y competitiva la indústria española de desarrollo de dispositivos láser. Puedes ver algunas imágenes de la reunión haciendo click aquí.

En los próximos meses se organizará un webinar de difusión internacional, una nueva jornada enfocada al desarrollo de láseres ultrarrápidos y sus aplicaciones, y también se preparará un mapa de capacidades e instalaciones para fomentar la colaboración entre los diferentes agentes.

Un ecosistema maduro y con gran futuro

Además de este grupo, en España tenemos todo un ecosistema de empresas y centros que completan toda la cadena de valor y que dan lugar a un ecosistema idóneo para el desarrollo de investigación y tecnología de primer nivel internacional. Agentes protagonistas de este ecosistema aparecen en las siguientes líneas.

Empresas del prestigio internacional de Trumpf y Rofin Baasel se han establecido en las últimas décadas en España formando parte de este ecosistema y ayudando a potenciar sectores de nuestra economía tan importantes como la automoción, la máquina herramienta o la industria en general.

A la vez han surgido grupos de investigación en las universidades y centros tecnológicos expertos en el uso de la tecnología láser para nuevas aplicaciones. Así, encontramos grupos y centros de I+D como Aimen, Ainia, CD6 (UPC), Ceit, Cetaqua, Ficma, Grinteam (USC), ICFO, ICMA, ICMUV, IDEKO, LORTEK, In2UB, IO (CSIC), Tecnalia, TEKNIKER o UPNA.

Otras empresas que son protagonistas en la industria láser de nuestro país y que completan la cadena de valor en ámbitos como la ingeniería, la integración, la distribución, los servicios de seguridad láser o los tratamientos mediante láser son: Alava Ingenieros, AMS Technologies, AsorCAD, Impetux, Instituto de Fotomedicina, Intermedic, Laser 2000, Photonlines, Photonexport o Procarelight.

Sin duda, en los próximos años asistiremos a un gran impulso de este sector y en nuestro país tenemos todos los elementos para aprovechar este impulso.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR