secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Tecnología de CalSens para la reconstrucción de uno de los puentes afectados por la DANA

Nuestro socio CalSens, en colaboración con investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), está llevando a cabo la monitorización en tiempo real de la reconstrucción del puente de la carretera autonómica CV-36, situado sobre el barranc del Cavalls en Torrent, que resultó dañado por la DANA del pasado 29 de octubre.

La tecnología fotónica empleada por CalSens se basa en sensores de fibra óptica desarrollados en colaboración con la UPV. Estos sensores permiten obtener en todo momento un completo diagnóstico del estado de las infraestructuras -en este caso, el puente de la CV-36- en este tipo de operaciones complejas. Los sensores informan de la temperatura, deformaciones unitarias, vibraciones, desplazamientos y los modos propios de las estructuras.

Las obras de reconstrucción están financiadas y promovidas por la Consellería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio; la dirección de las obras la ejerce la empresa Intercontrol Levante y la ejecución la lleva a cabo la empresa CHM, asesorada por ingenieros de caminos profesores de la UPV.  Jesús Martínez, CEO de CalSens, destaca: «Se trata de un proceso complejo. Gracias a estos sensores hemos podido monitorizar todo el trabajo en tiempo real, desde la reconstrucción del puente, hasta el movimiento para trasladarlo a su lugar, prueba de carga y puesta en servicio”.

“A diferencia de otros sensores que se venían empleando anteriormente en la monitorización de estructuras civiles, los nuestros están implementados en fibra óptica, lo que les confiere más estabilidad y precisión que otro tipo de sensores. Por otra parte, el gran ancho de banda de la fibra y sus pocas pérdidas permite conectar decenas de sensores en una sola fibra óptica, de modo que es posible disponer de la información de los parámetros que queremos monitorizar a grandes distancias, sin necesidad de extensos cableados o fuentes de alimentación adicionales, lo que reduce el consumo energético y hace posible monitorizar estructuras grandes como puentes o túneles de hasta varios kilómetros. Además, la transmisión de los datos desde los sensores no emplea energía eléctrica sino luz, por lo que apenas hay pérdidas de señal ni interferencias electromagnéticas”, explica Salvador Sales, Catedrático de la UPV e investigador del Instituto iTEAM.

En secpho, nos enorgullece contar con socios como CalSens, que aplican tecnologías deep tech con gran impacto en la sociedad y en la vida diaria.

En el cañón peatonal del metro de València, con Airbus y en el Mar de Noruega

CalSens y los investigadores de la UPV también están monitorizando otras obras civiles como el cañón peatonal que unirá en Valencia las estaciones de metro entre las calles Alicante y Jávea y el soterramiento del nuevo acceso de alta velocidad a la capital valenciana.

Además, colaboran con empresas como Airbus, para el futuro avión de transporte de pasajeros que utilizará hidrógeno como combustible, y participa en un proyecto financiado por la Unión Europea en el desarrollo de nuevas turbinas marinas que se está llevando a cabo en el mar de Noruega, entre otros.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR