secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Visitamos el MareNostrum 5, el nuevo supercomputador europeo

En colaboración con el Barcelona Supercomputing Center, secpho organizó esta visita para que sus socios conozcan el MareNostrum 5, el nuevo superordenador europeo.

Más de una treintena de socios no se perdieron esta cita, a la que acudieron profesionales de entidades tan diversas como las aplicaciones del mismo supercomputador: del ámbito sanitario estuvieron presentes del Hospital Clínic y del Instituto de Fotomedicina, de departamentos químicos de Lubrizol y Roca, empresas tecnológicas como Hamamatsu, Sensofar, bcb, Kapture y Radiantis, de electrónica como Maiman Electronics o Draco Systems, la ingeniería ARCbcn-Wattega, centros de referencia de transferencia tecnológica como ICFO y Sincrotrón ALBA, el despacho de patentes Ponti&Partners y también startups emergentes como Himikode (Foodservice) o Biyiud (sostenibilidad).

Además, durante la jornada, Sara Hernández, Innovation Business developer del BSC, explicó a los asistentes cómo se puede beneficiar la industria y los investigadores de esta infraestructura, y Rafael Gomà, del departamento de Computer Sciences, nos presentó la fabricación de los chips del futuro ordenador MareNostrum 6.

Sobre el MareNostrum 5

Inaugurado el pasado diciembre de 2023, ha supuesto la mayor inversión europea en una infraestructura científica en España, con 202,8 millones de euros, de los cuales España ha aportado 70 millones. El proyecto tendrá una duración estimada de 5 años.

Se trata de una de las máquinas más completas y versátiles del mundo al servicio de la comunidad científica y la única con dos sistemas en la lista de los 20 supercomputadores más potentes del planeta. Cuenta con un rendimiento total máximo de 314 petaflops, lo que equivale a la capacidad de realizar hasta 314.000 billones de cálculos por segundo.

La singular arquitectura de MareNostrum 5 se ha diseñado para ofrecer a los investigadores la mejor tecnología disponible para buscar respuestas a las grandes preguntas de la ciencia. Se trata de una máquina heterogénea que combina dos sistemas bien diferenciados: una partición de propósito general, dedicada a la computación clásica, y una partición acelerada, diseñada para ampliar las fronteras del conocimiento en inteligencia artificial. 

MareNostrum 5 permitirá hacer avanzar la ciencia en todas sus áreas, desde el desarrollo de gemelos digitales del planeta Tierra y del cuerpo humano, hasta la búsqueda de nuevos tratamientos contra enfermedades como el cáncer, el diseño de ciudades más saludables y sostenibles, o la búsqueda de nuevas fuentes de energía, así como de nuevos materiales.

En definitiva, la jornada fue una muy buena ocasión para conocer de cerca esta infraestructura científica y también para el rencuentro con socios de secpho, que siempre es buena excusa para hacer networking.

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR