secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

ArcelorMittal apuesta por la sostenibilidad mediante Deep Tech

El pasado 30 de noviembre, en colaboración con nuestro socio ArcelorMittal Global R&D, uno de los 12 centros de I+D que ArcelorMittal tiene en el mundo, celebramos un Innovation Workshop in-house en la sede que tiene ubicada en Avilés (Asturias).

El objetivo de la jornada era abordar los retos que se presentaron en torno a la caracterización tanto física como química de los humos de salida del horno de arco eléctrico (EAF) a lo largo de todo el proceso de captación y filtración (incluyendo las emisiones difusas en el entorno de la instalación).

Reto tecnológico a resolver

Un EAF es un reactor de fusión de gran tamaño al que se le introduce chatarra y Mineral de hierro y del que se obtiene acero líquido a 1600ºC, escoria líquida a 1300ºC y gases calientes a 1000ºC. Todo el proceso consume grandes cantidades de energía (eléctrica y química). El problema a resolver es que los humos calientes deben ser enfriados y procesados antes de enviar a la atmósfera y la empresa necesita tener información de todo el proceso de depuración de humos. Los contaminantes atmosféricos producidos por el proceso EAF pueden identificarse y dividirse principalmente en dos categorías con independencia del lugar generado:

-Material particulado, polvo (mayormente óxidos de metales pesados)
-Compuestos gaseosos: O2, H2O(v), CO2, CO, óxidos nitrosos [NOX], compuestos orgánicos volátiles [COV], y dioxinas y furanos

Con este contexto de partida, la jornada comenzó con una visita a los laboratorios de aire y agua. Posteriormente, se inició el Workshop de debate para generar proyectos de innovación colaborativos en torno a los retos, en donde los participantes pudieron conocer de cerca las necesidades y exponer sus soluciones.

El evento congregó a socios de diversos perfiles, como BCB Informática y Control, Hamamatsu, RBZ Embedded Logics, ICFO, Tecnalia, CEIT, CEMDATIC-UPM y Artelnics, y también a los expertos del equipo de ArcelorMittal, entre quienes se organizaron reuniones B2B al finalizar los debates grupales.

Tras esta sesión de open innovation, se iniciará un proceso colaborativo entre los socios del clúster participantes y el Centro Global de I+D de ArcelorMittal para poder formular soluciones ad hoc.

¡Gracias a todos los asistentes por construir en esta provechosa jornada!

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR