secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Desarrollo de un visor de realidad virtual ultrafino basado en una innovadora tecnología de entrelazado que permite reducir el tamaño triplicando la resolución

TRENZA es una tecnología óptica patentada por LIMBAK capaz de reducir el tamaño de los visores de realidad virtual hasta el de unas gafas de sol, sin sacrificar ni el campo angular ni la resolución de la experiencia, que son claves para percibir la sensación de inmersión y calidad de imagen, respectivamente.

Los visores de realidad virtual se basan en la proyección en el ojo humano de los contenidos de un pequeño display, mediante un sistema óptico diseñado para que las imágenes se perciban en tres dimensiones (visión estereoscópica, usando un display-sistema óptico por cada ojo) y bajo un gran campo angular (sensación de inmersión).

El visor de realidad virtual TRENZA utiliza una tecnología de array de mini-lentes (que funcionan de forma similar a como lo hacen los ojos compuestos de los insectos, es decir, segmentando la imagen free-form, procesándola en paralelo y combinándola nuevamente) y entrelazado de pixels en los displays.

Con la colaboración de Pro-Lite, se ha conseguido demostrar, con una prueba de concepto, el potencial de esta técnica de entrelazado, en cuanto a reducción de tamaños del visor (solo 20mm de grosor, frente a los 60mm del estado del arte) sin perder la resolución aparente de la escena VR (17 pixels por grado).

 

 

Últimas noticias

12/05/25

ArcelorMittal abre las puertas de su planta en Sestao a la innovación tecnológica

#General
05/05/25

2EyesVision acelera su expansión internacional con una nueva ronda de financiación y el fichaje de un referente del sector

#Biotechnology#Socios
02/05/25

La robótica humanoide entra en escena: PAL Robotics se incorpora al ecosistema secpho

#Socios
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR