secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Fotónica
    • Inteligencia Artificial y Datos
    • Microelectrónica y semiconductores
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Las tecnologías fotónicas, clave en el nuevo escenario de Space 4.0

El pasado 7 de mayo se celebró en Tres Cantos, una de las ciudades con mayor concentración de grandes empresas aeroespaciales españolas, un nuevo Innovation Workshop sobre tecnologías fotónicas para aplicaciones espaciales.

La misión del evento era crear un clima que facilitase compartir conocimientos y debatir sobre cómo los avances tecnológicos en el campo de la óptica y la fotónica pueden aportar un alto grado de innovación en las aplicaciones espaciales. El formato de la jornada fue muy dinámico y estuvo completamente enfocado a aportar valor a los asistentes, de manera que pudieron eligir a qué debate asistir o con quién hacer networking. Para ello el evento se organizó en cuatro bloques:

  • Comunicaciones ópticas, tanto intrasatélite o tierra-satélite.
  • Observación de la Tierra
  • Nuevas aplicaciones cuánticas
  • Constelaciones de microsatélites o space 4.0

Entre la sesentena de participantes contamos con expertos de centros de I+D y empresas como Thales Alenia Space, Indra, Everis, Seven Solutions, Lidax, Fyla, KDPOF, Imasenic, Beamagine, Instituto de Micro y Nanotecnología-CSIC, IACTec, UC3M, Valencia Nanophotonics Technology Center, Alter Technology, InPhoTech, Ilice Photonics o Zabala Innovation Consulting. Además, tuvimos el placer de contar con el apoyo del CDTI que vino a explicarnos opciones de financiación en el marco presente y futuro.

Tras el éxito de la jornada, secpho continuará impulsando nuevas actividades como esta para el sector aeroespacial.

Imágenes y presentaciones

Podéis acceder a las fotografías del evento en el siguiente enlace. A continuación encontraréis adjuntas las presentaciones:

Comunicaciones ópticas intrasatélite y tierra-satélite

  • La Fotónica, clave del éxito ante el reto de las Megaconstelaciones | Ángel Álvaro Sánchez, Thales Alenia Space España
  • All-fiber Laser Frequency Combs from CubeSats to Defense Systems | Ismael Almazán, FYLA
  • Enlaces intra-satélite de alta velocidad sobre fibra óptica plástica | César Esteban, KDPOF
  • Fotónica de microondas en guerra electrónica y espacio | Juan Pastor Graells, indra

Observación de la tierra

  • Custom CMOS image sensors for earth observation and space| Renato Turchetta, Imasenic
  • Lidar imagers for space applications: our experience | Jordi Riu, Beamagine
  • Development of high performance units for EO (Earthcare and MTG) | Jesús Aivar, LIDAX
  • Nanophotonic coatings to enhance optical sensors for earth observation from space| Pablo A. Postigo, IMN
  • Desarrollo de SWIR para su embarque en ALISIO, un nanosat 3U+ | Álex Oscoz, IACTec
  • CubeSat MARTINLARA nuevos receptores para observación de Tierra y espacio | Luis Enrique García, UC3M

Space 4.0

  • Aerospace and Defense and its approach to New Space  | Ángel Sánchez, everis Aerospace and Defense
  • Nanophotonics for new space technologies| Elena Pinilla, Valencia Nanophoptonics Technology Center
  • Tecnologías de distribución de tiempo y frecuencia para aplicaciones espaciales| Javier Díaz, Seven Solutions
  • Optical Fibers & Fiber Sensors for Advanced Satellite Structures | Alejandro Dominguez, Inphotech
  • Optical Transceivers for Space communications | David Poudereux, Alter Technology
  • Control dinámico de haces láser mediante moduladores espaciales de luz| Ignacio Moreno, Ilice Photonics

Oportunidades de financiación

  • H2020 – Espacio. Oportunidades en 2020 | Irene Sánchez, CDTI
  • Principales incentivos públicos para proyectos de I+D+i | Pablo García Esteban, Zabala Innovation Consulting

Últimas noticias

19/05/25

ASE Optics Europe amplía su sala blanca para potenciar la producción de sistemas ópticos

#Socios
16/05/25

Vicomtech desarrolla tecnología para mejorar la precisión de las imágenes satelitales en zonas nubosas

#Socios
15/05/25

La startup Qurv, galardonada en Berlín durante el Deep Tech Momentum 2025

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny
En secpho utilizamos cookies técnicas propias de sesión y cookies analíticas y de estadística de terceros de sesión y permanentes para mantener el Sitio Web y analizar su navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o rechazarlas pulsando el botón “RECHAZAR”.ACEPTARRECHAZAR